Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Se produjo el cambio de mando en Rotary Club Iquique.

Imagen
En la ceremonia se entregó el mando de parte del Presidente 2024-2025, Francisco Canales. El Rotary Club es una organización internacional de servicio fundada en 1905 por Paul Harris en Chicago. Su objetivo principal es reunir a líderes de diferentes campos para fomentar la amistad, la integridad, la diversidad, el servicio y el liderazgo, con el fin de generar un cambio duradero en sus comunidades y en el mundo. Con fecha 10 de septiembre de 1927 se fundó el Rotary Club Iquique. La misión del club es brindar servicio a los demás, promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones, a través de las actividades de compañerismo de nuestros líderes empresariales, profesionales y cívicos. El objetivo de Rotary es estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, estimular y fomentar junto con el desarrollo, el conocimiento mutuo como ocasión de servir. Fuente: El Reportero de Iquique  Fuen...

La columna de opinión de la Diputada Danisa Astudillo

Imagen
  Felicito a Jeannette Jara por su contundente triunfo en las primarias presidenciales del sector. Cuando la ciudadanía se expresa con esta claridad, corresponde actuar con consecuencia: ella es, desde hoy, la candidata de toda la centroizquierda. Este resultado no solo zanja una candidatura, también plantea una exigencia política y ética. No hay espacio para aventuras personales ni candidaturas simbólicas que solo fragmentan y debilitan al sector. Nuestro verdadero adversario es la ultraderecha, y para enfrentarla con seriedad se necesita algo más que convicción: se requiere generosidad, unidad y sentido de proyecto. Hoy enfrentamos un momento decisivo. Tenemos la oportunidad de construir una lista parlamentaria unitaria y un programa común que garantice derechos, seguridad y justicia para todos y todas. Eso implica dejar de lado los cálculos individuales y pensar en grande, como lo hicieron en su momento liderazgos como Michelle Bachelet o Patricio Aylwin, que supieron ceder para...

Fallece el periodista Miguel Humberto Aguirre

Imagen
  La mañana de este 30 de junio, falleció el periodista chileno   Miguel Humberto Aguirre , tras más de cinco décadas de trayectoria en el   Perú . Ante esta lamentable noticia, la   Asociación Nacional de Periodistas del Perú   ( ANP ) expresó su profundo pesar por su muerte y resaltó que el gremio periodístico pierde un gran referente. "Él con compromiso y convicción, se hizo peruano desde la raíz: desde la palabra, desde el trabajo, desde el micrófono. Hombre de radio, vivió con pasión el oficio y dedicó su vida a dignificar la profesión", señaló. "Su voz, clara y firme, acompañó generaciones, y su ejemplo dejó huella en quienes luchan por un periodismo comprometido con la verdad y con las causas populares. Su partida ocurre, con hondo simbolismo, en el año del centenario de la radio en el Perú, medio que amó, defendió y engrandeció. Desde la ANP, que sintió su casa, expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amistades y colegas", agregó....

Asociación ABIZ y CN International homenajearon a ZOFRI con motivo de su 50° aniversario

Imagen
  En el marco de la conmemoración de los 50 años de la Zona Franca de Iquique (Zofri S.A.), el Señor Zia Ul Haq, presidente de la Asociación de Empresarios ABIZ y representante de la empresa CN INTERNATIONAL, entregó un galvano de recuerdo al presidente del Directorio de Zofri, en un emotivo gesto de reconocimiento por las cinco décadas de historia y aporte al desarrollo económico de la región de Tarapacá. Durante la ceremonia, Zia Ul Haq manifestó su confianza en que este aniversario marcará el inicio de una nueva etapa de colaboración y trabajo conjunto entre las empresas usuarias y la administración de Zofri. “Tenemos fe en que, a futuro, podremos trabajar juntos para mejorar las condiciones de las licitaciones y fortalecer las oportunidades para los usuarios. Esta es una gran ocasión para renovar nuestro compromiso con el crecimiento y el bienestar de toda la comunidad”, expresó el líder gremial. La Zona Franca de Iquique cumple 50 años siendo un motor clave para la economía re...

El Ministro de Seguridad Pública visitará la Región de Tarapacá

Imagen
Este lunes, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, viaja a Tarapacá para abordar los avances de la estrategia de seguridad en la frontera y para recabar nuevos antecedentes del caso de los militares detenidos por narcotráfico en el norte. Recordemos que la semana pasada siete exintegrantes de la Brigada Acorazada Cazadores de Pozo Almonte fueron formalizados por su participación en una organización criminal dedicada al tráfico de drogas desde Tarapacá hacia la zona central del país. En el marco de este caso que sacudió al Ejército de Chile, la autoridad de Gobierno sé trasladará hasta la región de Tarapacá para realizar una visita que contempla viajes a las comunas y al sector fronterizo con Bolivia. Según información recabada por Radio Paulina, el titular de Seguridad Pública llegará a la ciudad de Iquique en la noche de este lunes 30 de junio y su estadía en la región se extenderá hasta el miércoles 2 de julio. Fuente: Radio Paulina  Fuente de fotografía: Rad...

Ola de calor en Europa

Imagen
Un anticiclón procedente de África ha disparado los termómetros por encima de los 40 grados, sobre todo en los países del sur de Europa.  Las noches no bajan de los 20 grados y los días están por encima de los 25. Los respectivos servicios meteorológicos de Portugal y de Italia han decretado en algunas zonas la alerta roja, que contempla un riesgo extremo. La ola de calor continuará golpeando a España al menos hasta el jueves, con máximas entre los 36 y 38 grados en amplias zonas de la península y Baleares y hasta 42-43 en el sur. Sin precedentes en Francia La ministra francesa de Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher, ha calificado en una entrevista los actuales episodios de calor como "fenómenos sin precedentes". Se esperan hoy máximas de entre 37 y 40 grados en la mayor parte del país, según Météo-France. El Reino Unido, especialmente Londres y las afueras de la capital, espera temperaturas en torno a los 34 grados para cerrar el mes de junio más caluroso registrado...

Jeannette Jara gana las elecciones primarias del oficialismo

Imagen
La abanderada del Partido Comunista logró imponerse ante los candidatos del Frente Amplio y del Socialismo Democrático. Ahora le espera el largo camino hasta las presidenciales de noviembre. Jeannette Jara fue elegida como la candidata del oficialismo para las elecciones presidenciales de noviembre. La abanderada del Partido Comunista y Acción Humanista fue elegida en la primaria oficialista, de acuerdo a las cifras entregadas por el Servicio Electoral (Servel). Con el 45,07% de las mesas escrutadas, la comunista lideraba la elección con un 60,28% de los sufragios; seguida por Carolina Tohá con un 27,89%. La tónica de los comicios fue la baja participación. De ministra a candidata El largo camino de Jara -quien es abogada y administradora pública- para llegar hasta este momento comenzó en abril con su renuncia al Ministerio del Trabajo, donde se desempeñó por cerca de cuatro años. Su salida ocurrió luego de que su colectividad la nominara como candidata para las elecciones. Su vida pol...

ZOFRI S.A impulsa modernización con inversión superior a $7 mil millones

Imagen
El presidente del Directorio de ZOFRI S.A., Iván Berríos Camilo, anunció que la compañía está ejecutando un ambicioso plan de modernización, con una inversión superior a los $7 mil millones, destinados a fortalecer tanto la infraestructura como la tecnología del sistema franco. De este total, cerca de $5.300 millones se están destinando a 12 proyectos de infraestructura distribuidos en las cinco unidades de negocio: el Recinto Amurallado I y II, el Barrio Industrial, el Centro Logístico ZOFRI (CLZ), Mall ZOFRI, el Parque Empresarial ZOFRI de Alto Hospicio y el Parque Industrial Chacalluta en Arica. Los restantes $2 mil millones se enfocan en robustecer la matriz tecnológica de la compañía. “Estas inversiones se suman a otras medidas que ya están en marcha, como el reajuste tarifario en el Mall ZOFRI, con descuentos de hasta un 19,9%, la reducción de contribuciones mediante una rebaja del avalúo fiscal y el estudio para la creación de un nuevo sistema tarifario para el Recinto Amurallad...

La Universidad Arturo Prat y el Servicio de Impuestos Internos reconocieron a los estudiantes que participaron en la Operación Renta 2025 en Alto Hospicio

Imagen
En una inédita alianza entre la Universidad Arturo Prat, la Municipalidad de Alto Hospicio, el SII y la Tesorería General de la República, estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales brindaron asesoría gratuita a la comunidad en el proceso de declaración de renta. La iniciativa marcó un hito en la vinculación territorial y la formación práctica de futuros profesionales. La educación al servicio del territorio, así se resume el impacto de la Operación Renta 2025 en Alto Hospicio, donde 50 estudiantes de la Universidad Arturo Prat (UNAP) fueron destacados por su compromiso y profesionalismo al asesorar gratuitamente a vecinos y funcionarios municipales durante el proceso tributario de este año. Desde el 1 de abril hasta el 5 de mayo, las dependencias de la Municipalidad de Alto Hospicio se transformaron en un centro de atención tributaria gracias a la colaboración entre la Facultad de Ciencias Empresariales de la UNAP, el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Tesorería Gener...

Gobierno Regional de Tarapacá anuncio apoyo a los emprendedores damnificados en el incendio ocurrido el sábado

Imagen
La tarde de este sábado, el Gobernador José Miguel Carvajal, se reunió con los emprendedores afectados por el incendio que destruyó parte de la conocida Feria de Emprendedores, ubicada en la intersección de las avenidas Héroes de la Concepción y Tadeo Haenke, en Iquique. La autoridad regional recorrió el lugar para levantar información directa de lo ocurrido, constatando en terreno el daño generado por el siniestro. La emergencia, que está siendo investigada por Carabineros, Bomberos y el Ministerio Público, afectó gravemente a un grupo de locatarios, dejando a cerca de 20 de ellos con pérdida total de sus puestos, equipos y mercadería de trabajo. «Vinimos porque de esta forma podemos levantar la información de manera más precisa de lo que aquí ocurrió. Este accidente doloroso y triste perjudica en el día a día a estas familias, porque aquí tienen su ingreso, sustentan el hogar cada una de ellas. Pudimos identificar un grupo de mayor nivel de urgencia e interés de intervención, que son...

Los resultados de las elecciones primarias en la Región de Tarapacá

Imagen
Con un 98,55 % de las mesas escrutadas según el informe de las 23:00 horas del Servicio Electoral (Servel), la región de Tarapacá entregó una tendencia clara en las Primarias de “Unidad por Chile”, donde Jeannette Jara se posiciona como la opción mayoritaria con un promedio regional superior al 58 % de los votos. En comunas clave como Alto Hospicio (61,17 %), Iquique (58,24 %) y Pozo Almonte (55,42 %), la exministra del Trabajo consolidó su liderazgo frente a sus contendores Carolina Tohá, Gonzalo Winter y Jaime Mulet. Tohá obtuvo en promedio un 26 % en la región, mientras que Winter y Mulet se repartieron los márgenes restantes. Destaca también la singularidad de Colchane, donde los seis votos válidamente emitidos se distribuyeron en partes iguales entre los tres candidatos, reflejando el simbolismo democrático de las localidades más aisladas. Fuente: El Sol de Iquique  Fuente de fotografía: Servel 

Iquique tendrá un Parque Solar Comunitario

Imagen
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al diputado Matías Ramírez, sostuvieron una reunión con el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Iquique, Mauricio Soria, para informarle sobre la adjudicación y coordinar las primeras etapas del proyecto. Durante el encuentro, el diputado Ramírez destacó el trabajo conjunto entre el Ministerio de Energía y el municipio, señalando: “Valoro la disposición del alcalde Mauricio Soria y el trabajo de la seremi Séfora Sidgman para sacar adelante este proyecto inédito en Iquique, que permite mitigar las alzas en la tarifa eléctrica. Ahora se viene una tarea importante en el Congreso que es asegurar el financiamiento para más iniciativas como esta, que no solo beneficien a Iquique, sino también a distintas comunas de la región. Debemos avanzar hacia soluciones con tecnologías de cero emisiones que entreguen un beneficio directo a las familias que hoy enfrentan altas cuentas de electricidad”, indicó. Por su parte, la autoridad regional d...

La Periodista Mónica Rincón recibe el Premio Lenka Franulic 2024

Imagen
La periodista Mónica Rincón González, conductora de CNN Chile, recibió este miércoles el premio Lenka Franulic 2024, que anualmente entrega la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas, ANMPE.   La conductora de diversos programas del canal, como CNN Prime, Conexión Global Prime, Aquí se Debate, además de conducir el reconocido programa político Tolerancia Cero, obtuvo la mayoría de respaldos por parte de quienes participaron de la elección. Rincón recibió el reconocimiento, en dependencias de la Facultad de Comunicaciones UC, bajo un abanico de aplausos, destacando su trayectoria profesional que la ha llevado a estar a cargo de diversas coberturas periodísticas. “Estoy muy emocionada por quienes vinieron, hay puro cariño. Es el reconocimiento a una trayectoria, pero también a todos los equipos -en plural- por los que he pasado, en Ciper, en Canal 24 Horas, en TVN, en CNN Chile, en la Radio Biobío, en la Radio Amadeus, Radio Zero. A todos los equipos, porque nadie se construy...

Se celebraron los 50 años de ZOFRI S.A

Imagen
El Presidente del Directorio de ZOFRI S.A., Iván Berríos Camilo, encabezó la ceremonia que marca un hito en las operaciones del sistema franco, instancia en la que se refirió a las transformaciones que se están realizando a través de la puesta en marcha del Plan Estratégico ZOFRI. Una carta de navegación con múltiples desafíos, pero que tiene un foco claro y específico: asegurar la renovación de la concesión. “Confesé en algunos medios que compartía varias de las críticas que se hacían sobre cómo se manejaba el sistema franco, aduciendo que eran atendibles, debatibles y, en varios casos, difíciles de defender, lo que también se refleja en los resultados del Ciclo de Diálogos 2025 impulsado por el Laboratorio de Gobierno. Pero claro, en ese mismo tono argumenté que no compartía y, no comparto hasta el día de hoy, que digan que la actual administración de ZOFRI S.A. no es la que deba encargarse de solucionar todos estos desajustes estructurales. Y en eso estamos”, sostuvo Berríos, quien ...

Consejo Regional de Tarapacá aprobó la adquisición de equipos para transmisión de La Fiesta de La Tirana

Imagen
La iniciativa fue presentada por integrantes del Centro Social y Cultural “Comunidad Ayuda al Santuario”, conformado por voluntariado y por religiosos. Este miércoles, el pleno del Consejo Regional de Tarapacá, aprobó por mayoría de 12 votos, destinar más de 38 millones de pesos que corresponden a recursos regionales, para ejecutar un proyecto que presentó el Centro Social y Cultural “La Comunidad Ayuda al Santuario de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana”, y que busca custodiar y promover el patrimonio espiritual e identitario de la fiesta religiosa, mediante la adquisición de equipos y medios para transmitir vía internet, dicha celebración que se realiza el 16 de julio.  La iniciativa fue presentada ante el cuerpo colegiado, como una solicitud de inversión para la ejecución del proyecto “Celebrando con Identidad en la Pampa del Tamarugal: Custodiando la Fe, Devoción y Amor desde el Corazón Nortino”, y que fue postulado por el el Centro Social y Cultural, al fondo de Asignación ...

Jardines de JUNJI Tarapacá participaron en simulacro de terremoto y tsunami

Imagen
Con éxito fue desarrollado el simulacro de sismo y tsunami en el que participaron las unidades educativas de la JUNJI Tarapacá en los territorios de Iquique, Alto Hospicio y de la provincia del Tamarugal. Treinta y tres fueron los jardines infantiles que estuvieron en la jornada, los cuales siguieron paso a paso lo que estipula el Plan Integral de Seguridad Escolar, PISE de su establecimiento. Eduardo Alvarado, de la Unidad de Prevención de Riesgos y Seguridad Laboral de la JUNJI explicó que el ejercicio preventivo fue organizado por Senapred, con la finalidad de preparar comunidades educativas resilientes con capacidad de dar respuesta oportuna a multirriesgo y emergencias de origen natural y/o antrópico que requieran algún tipo de evacuación con el afán de salvaguardar la vida de los ocupantes. Por su parte la directora regional (s), Mary Triny Álvarez, destacó a cada uno de los equipos educativos que participaron y lideraron el ejercicio de evacuación en cada uno de los jardines inf...

Vecinos de Alto Hospicio valoran rondas preventivas entre Carabineros e Inspectores Municipales

Imagen
El alcalde Patricio Ferreira, junto a vecinos y vecinas de Alto Hospicio, participó en una ronda preventiva encabezada por personal de Carabineros e inspectores municipales. El operativo se desplegó en la intersección de avenida Pampa Unión con Santa Rosa, como parte de las acciones de seguridad del Plan Calles sin Violencia. En la actividad, el jefe comunal destacó la labor coordinada entre ambas instituciones, señalando que esta colaboración ha sido clave para reforzar la seguridad en la comuna y reducir delitos. “Gracias a estas estrategias, sumadas a la incorporación de tecnología como cámaras de televigilancia y drones, hemos logrado resultados concretos, como la disminución de hechos violentos”, señaló. Como ejemplo, el alcalde recordó la reciente detención, en tiempo récord, de individuos que realizaron disparos en la vía pública cerca del sector, un operativo que fue posible gracias a la colaboración entre la Central de Cámaras, los drones municipales y el trabajo en terreno de...

A la edad de 82 años falleció el empresario Roberto Fantuzzi

Imagen
Este viernes se informó que falleció el histórico líder empresarial chileno e ingeniero comercial, Roberto Fantuzzi Hernández. La información fue difundida por la Asociación de Exportadores de Manufacturas (Asexma), gremio del cual Fantuzzi fue fundador y presidente desde 1991. “Líder incansable, promotor de la innovación, defensor de las Pymes y ejemplo de compromiso con el desarrollo productivo del país. Roberto dejó una huella imborrable en la historia de Asexma y en la vida de quienes trabajaron junto a él”, destacó la Asociación mediante un comunicado. Los detalles de su despedida serán informados prontamente. Durante siete años, Fantuzzi lidió con un cáncer de próstata. En los últimos meses lo enfrentó con cuidados paliativos. Como empresario destacó por encabezar la empresa Aluminios y Enlozados Fantuzzi, famosa por comercializar utensilios para la cocina. El ingeniero comercial también resaltaba constantemente por su personalidad extrovertida y por ser un activo comentador de l...

La Universidad Arturo Prat y la Universidad de Cuenca de Ecuador realizaron Clase Espejo acerca de los productos naturales y el conocimiento ancestral

Imagen
Desde Tarapacá hasta la región andina de Ecuador, el conocimiento ancestral se encontró con la ciencia en un aula sin fronteras. En una experiencia de internacionalización en casa, la Universidad Arturo Prat (UNAP) y la Universidad de Cuenca, ubicada en la provincia del Azuay en Ecuador, realizaron su primera Clase Espejo, centrada en la investigación de productos naturales con identidad territorial y enfoque intercultural. Esta colaboración se enmarca en el programa Internacionalización en Casa, impulsado por la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UNAP, y busca tender puentes entre saberes científicos y ancestrales para generar conocimiento pertinente, ético y sostenible. “Conectar el conocimiento ancestral con la ciencia moderna nos permite generar investigaciones con sentido, respetuosas del territorio y de las comunidades que lo habitan”, destacó la Dra. Cristina Quispe Chávez, académica de Química y Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud d...

Gobierno lanzó Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública para la Macrozona Norte

Imagen
Calama fue escenario de un hito clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile, con el lanzamiento oficial del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública (PMICP) en la Macrozona Norte, que abarca las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama. En la misma jornada, se realizó además la entrega simbólica de 10 taxis eléctricos a conductores de Calama, como parte del programa “Mi Taxi Eléctrico”. El evento se desarrolló en el Parque El Loa y fue encabezado por el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme. Contó también con la participación de autoridades regionales de Energía de las cuatro regiones involucradas. El PMICP es una iniciativa del Ministerio de Energía, elaborada por la Agencia de Sostenibilidad Energética, en el marco de la Hoja de Ruta para el Avance de la Electromovilidad 2023–2026. Su objetivo es planificar y fomentar una red nacional de cargador...

General Miguel Stange asume como jefe de fuerza en la Región de Tarapacá para las elecciones primarias

Imagen
En el marco de las próximas elecciones primarias para la nominación de candidaturas a la Presidencia de la República, a realizarse este domingo 29 de junio de 2025, el General de Aviación Miguel Stange Muñoz ha asumido oficialmente el mando como Jefe de Fuerza Regional en Tarapacá a partir de las 00:00 horas de hoy, 27 de junio de 2025. Su designación fue establecida mediante el Decreto Supremo N° 116 del Ministerio de Defensa Nacional, con fecha 25 de marzo de 2025. El General Stange Muñoz tendrá bajo su mando a los efectivos de las Fuerzas Armadas y de Carabineros de Chile acantonados en la jurisdicción de la Región de Tarapacá, así como a aquellos que se sumen o desplieguen para asegurar el orden público. Sus funciones se extenderán hasta el término del funcionamiento de los Colegios Escrutadores, de acuerdo con lo establecido en la ley N° 18.700. Para el desarrollo de sus operaciones, el Puesto de Mando del Jefe de Fuerza se ha establecido en la Escuela de Caballería Blindada, Ceco...

Se realizó el Concierto de la Orquesta Regional Tarapacá en el Teatro Municipal de Iquique

Imagen
Ayer se realizó el Concierto de la Orquesta Regional de Tarapacá en el Teatro Municipal y que fue dirigido por el maestro Jonathan Ávila. El evento musical comenzó con Fantasía Lírica Op 51 de Larsson, luego continuó con el Concierto n°4 Violín y Orquesta en Re Mayor de Mozart y que fue interpretado por el solista Rodrigo Pozo y el concierto culminó con la Sinfonía en n° 2 Do Mayor de Weber. Durante la actividad se le entrego el reconocimiento al solista Rodrigo Pozo por su participación en el evento, la distinción fue entregada por el presidente de Fundación Orquesta Regional de Tarapacá Julio Volenski.

24 detenidos en ronda preventiva de Carabineros

Imagen
  Una nueva ronda regional realizada ayer permitió a Carabineros la detención de 24 personas que cometían diferentes delitos y la incautación de municiones, drogas, vehículos y un arma blanca. En este servicio especial participaron Carabineros de las unidades operativas de la zona Tarapacá, además del personal de las secciones especializadas, potenciando la labor investigativa y diligencias que permitieron ubicar a prófugos de la justicia. Las detenciones corresponden a delitos de robo de vehículo motorizado, robo de accesorios de vehículos, receptación aduanera, conducción en estado ebriedad, infracción a la ley de tránsito, infracción a la ley de drogas y porte de arma cortante. Además se realizaron más de mil controles vehiculares, a personas y a locales comerciales y se cursaron 79 infracciones al tránsito, dos a la ley de seguridad privada y tres a la ley que regula el expendio y consumo de bebidas alcohólicas. Asimismo en esta ronda regional se incautaron 48 municiones de dif...