Fallece el periodista Miguel Humberto Aguirre

 La mañana de este 30 de junio, falleció el periodista chileno Miguel Humberto Aguirre, tras más de cinco décadas de trayectoria en el Perú. Ante esta lamentable noticia, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) expresó su profundo pesar por su muerte y resaltó que el gremio periodístico pierde un gran referente. "Él con compromiso y convicción, se hizo peruano desde la raíz: desde la palabra, desde el trabajo, desde el micrófono. Hombre de radio, vivió con pasión el oficio y dedicó su vida a dignificar la profesión", señaló.

"Su voz, clara y firme, acompañó generaciones, y su ejemplo dejó huella en quienes luchan por un periodismo comprometido con la verdad y con las causas populares. Su partida ocurre, con hondo simbolismo, en el año del centenario de la radio en el Perú, medio que amó, defendió y engrandeció. Desde la ANP, que sintió su casa, expresamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amistades y colegas", agregó.

Fallece el periodista Miguel Humberto Aguirre

Ante la muerte del periodista Humberto Aguirre, se recuerda el reconocimiento de admiración y gratitud que le expresó en vida el Club de Periodistas del Perú con el fallecido por su dedicación al periodismo en el Perú.

"A lo largo de los años, ha sido no solo una figura emblemática en los medios de comunicación, sino también una inspiración para generaciones de periodistas que siguen tus pasos. Tu pasión por la verdad, tu compromiso con la ética y tu habilidad para conectar con la audiencia han dejado una marca imborrable en la historia de nuestro país", señaló.

¿Quién fue Miguel Humberto Aguirre?

Miguel Humberto Aguirre, nacido en Santiago de Chile en 1932, fue un periodista radiofónico chileno-peruano que se consolidó como una de los comunicadores más destacados en el Perú. Se formó como periodista en la Universidad de Chile y, tras el golpe militar en 1973, emigró al Perú.

El comunicador trabajó en el diario La Crónica como reportero y, se integró poco después a Radio Programas del Perú (RPP). Asimismo, condujo programas como Domingo de Fiesta, la Rotativa del Deporte, Buscapersonas y Más allá de las canas. En agosto de 2023 fue condecorado por el Gobierno de Chile en su embajada en Lima por su extensa trayectoria profesional.

Fuente: Diario La República 

                                           Fuente de fotografía: Diario La República 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Falleció el Director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile Rodolfo Saglimbeni

Emanación de gas en Alto Hospicio

Incendio en el sector céntrico de Iquique