ZOFRI S.A impulsa modernización con inversión superior a $7 mil millones
El presidente del Directorio de ZOFRI S.A., Iván Berríos Camilo, anunció que la compañía está ejecutando un ambicioso plan de modernización, con una inversión superior a los $7 mil millones, destinados a fortalecer tanto la infraestructura como la tecnología del sistema franco.
De este total, cerca de $5.300 millones se están destinando a 12 proyectos de infraestructura distribuidos en las cinco unidades de negocio: el Recinto Amurallado I y II, el Barrio Industrial, el Centro Logístico ZOFRI (CLZ), Mall ZOFRI, el Parque Empresarial ZOFRI de Alto Hospicio y el Parque Industrial Chacalluta en Arica. Los restantes $2 mil millones se enfocan en robustecer la matriz tecnológica de la compañía.
“Estas inversiones se suman a otras medidas que ya están en marcha, como el reajuste tarifario en el Mall ZOFRI, con descuentos de hasta un 19,9%, la reducción de contribuciones mediante una rebaja del avalúo fiscal y el estudio para la creación de un nuevo sistema tarifario para el Recinto Amurallado y el Barrio Industrial”, afirmó Berríos. “Nuestro objetivo es claro: mejorar la competitividad y proyectar a ZOFRI como un hub logístico estratégico en el Cono Sur”.
Modernización de infraestructura
Entre las obras más relevantes destacan la mejora de la vialidad interna, la renovación de veredas, señalética y techumbres, así como la conservación de ascensores y escaleras en el Mall ZOFRI. También se iniciará la construcción de nuevos baños en la Etapa III del Mall y se instalará un sombreadero permanente para ferias y actividades comunitarias como el Mercado Campesino.
En paralelo, se están desarrollando estudios de prefactibilidad para proyectos como el Terminal Logístico en el Barrio Industrial y la segunda etapa del Parque Empresarial ZOFRI en Alto Hospicio. En Arica, en tanto, se avanza en el desarrollo comercial e industrial del Parque Chacalluta y en el mejoramiento de su planta de aguas servidas.
Transformación tecnológica
La inversión tecnológica de $2 mil millones tiene por objetivo modernizar la operación y fortalecer la relación con los usuarios. Incluye la implementación de sistemas de administración y gestión inmobiliaria, tramitación electrónica, workflow, portal de clientes, cámaras de vigilancia (CCTV) en puntos estratégicos, y una plataforma GRC (Gobierno, Riesgo y Cumplimiento) para la gestión integral del negocio. Asimismo, se está optimizando el sistema SAP con nuevos módulos y mejoras funcionales.
Un plan con visión de futuro
Berríos destacó que todas estas acciones están alineadas con la Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) del Gobierno Regional de Tarapacá, y con los desafíos logísticos que impone la Ruta Bioceánica Vial y la Hidrovía Paraguay–Paraná. “Estamos avanzando con pasos firmes hacia una ZOFRI moderna, eficiente, sostenible y conectada con los desafíos logísticos globales. Queremos convertirnos en un nodo clave del comercio internacional y un motor de desarrollo para el norte de Chile”, concluyó.
Fuente: Radio La Mega
Fuente de Fotografía: Radio La Mega
Comentarios
Publicar un comentario