Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

La columna de opinión del Director del Teatro Universitario Expresión Iván Vera-Pinto

Imagen
  Iris di Caro y José Morales: dos voces de la memoria teatral en la pampa salitrera En los polvorientos parajes de la pampa tarapaqueña, donde la vida se sostenía entre sacrificios y esperanzas, también germinaron las semillas de la cultura. Allí, entre campamentos y escuelas modestas, el teatro escolar se convirtió en un refugio y una fiesta. Dos profesores, Iris di Caro y José Morales, evocan desde la memoria cómo, con pocos recursos, pero con mucha pasión, lograron levantar escenarios de imaginación en medio de los fantasmales poblados. Iris di Caro: poesía y teatro contra la soledad pampina En 1946, recién egresada de la Escuela Normal de Antofagasta, Iris di Caro fue destinada a la escuela de la Oficina Salitrera Iris. Llegó acompañada de su madre, temerosa de aquella lejanía. Sin embargo, la dureza del entorno no la paralizó: comenzó a escribir poesía, cuentos y piezas teatrales. “Los niños estaban felices con los coros dramáticos que inventaba”, recuerda. Aunque a la direct...

La columna de opinión del Diputado Renzo Trisotti

Imagen
Por años, la Región de Tarapacá ha sido un punto estratégico en el comercio del norte de Chile, con la Zona Franca de Iquique (Zofri) como motor de desarrollo, empleo y conexión internacional. Sin embargo, una reciente iniciativa amenaza con debilitar seriamente esta dinámica: el Royalty Portuario. Sobre esta medida, que es apoyada fervientemente por la candidata presidencial del oficialismo Jeannette Jara, ya existen dos iniciativas presentadas en el Congreso Nacional: Se trata del proyecto del senador del Frente Amplio, Ignacio Latorre, que propone cobrar dos dólares por tonelada a importadores y exportadores. Mientras que el segundo es del diputado comunista Luis Cuello, que busca el pago de un dólar por tonelada a las navieras, con un escalonamiento en tres años. Ambos recaudarían para comunas y regiones portuarias, a fin de corregir desequilibrios o generar “equidad territorial”. Pero la verdad es que ésta representa una mala política pública que terminará afectando directamente a...

Ayer se realizó el Concierto de la Orquesta de la Universidad Arturo Prat

Imagen
Ayer en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UNAP se realizó el Concierto de la Orquesta de la Universidad Arturo Prat dirigido por el maestro Julio Martínez. En el Concierto se tocaron los temas Finlandia de Jean Sibelius, la novena sinfonía de Ludwig Van Beethoven, Carmen de George Bizet, entre otros. Al Concierto asistieron las autoridades de la Universidad Arturo Prat y público en general que disfrutaron de este concierto de música clásica. La orquesta de la Universidad Arturo Prat está compuesta por alumnos y profesores de la casa de estudios.

Futuro Archivo Regional se construirá en Alto Hospicio

Imagen
En la oportunidad, el jefe comunal además de destacar la visita de la autoridad nacional, se mostró feliz por los avances de la infraestructura anhelada por la población, que permitirá la preservación y difusión del patrimonio cultural de la comuna y la región. Asimismo, elogió la labor del equipo de profesionales del SERPAT, por la hermosa construcción que dará carácter a la comunidad. En tanto, la directora del SERPAT, señaló que la obra es un paso muy importante para ir avanzando en la descentralización de la institucionalidad patrimonial de Chile, y es motivo de mucho orgullo empezar a realizarla en Alto Hospicio, comuna en constante crecimiento que tiene todas las condiciones para tener infraestructuras de primer nivel. Aseveró que como institución patrimonial les interesa poner en resguardo todo el acervo documental que tiene el Archivo Regional, actualmente ubicado en la Universidad Arturo Prat, pero se encuentra en una zona inundable y su capacidad está limitada. Por tanto, se ...

Diputado Trisotti ofició al Minvu y Contraloría por denuncias de instructivo que permitiría a chilenos o extranjeros fuera del país para inscribir viviendas

Imagen
Tras recibir una serie de denuncias, el diputado Republicano -y candidato al Senado por la Región de Tarapacá-, Renzo Trisotti, ofició tanto al jefe del Ministerio de Vivienda y Urbanismo Carlos Montes, como a la Contraloría General de la República, Dorothy Pérez. ¿La razón de las denuncias? La posible existencia de un instructivo que permitiría a beneficiados con viviendas sociales o subsidio habitacional, chilenos o extranjeros, realizar la correspondiente suscripción de la escritura de propiedad desde el extranjero, a través de un poder o mandato autorizado vía consulado. “Hemos recibido antecedentes respecto de esta situación, que a nuestro juicio es a todas luces anómala, pues en Chile hay miles de familias esperando por un subsidio o una vivienda social, mientras compatriotas o extranjeros que están fuera del país, pueden acceder a estos beneficios sólo con un documento”, criticó el legislador. En este sentido, el parlamentario se preguntó “si es que esto viene pasando desde h...

Ministra de la Mujer visita Tarapacá para liderar el cierre del programa "Formar para Incidir"

Imagen
Este viernes la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, visita la región de Tarapacá para liderar el cierre del programa “Formar para Incidir”, iniciativa que invita a las mujeres a fortalecer sus capacidades de participación e incidencia en políticas públicas para avanzar hacia una vida libre de violencia de género. La instancia se llevará a cabo cerca del mediodía de este viernes en las dependencias de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, ubicadas en Zegers 268 de la ciudad de Iquique.  En la actividad participarán lideresas y representantes de organizaciones sociales de la región, con quienes se compartirán los resultados y aprendizajes de este proceso formativo que busca fortalecer la participación ciudadana y la incidencia de las mujeres en el diseño de políticas públicas. El programa es desarrollado con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y busca promover la participación social y política de las mujeres, entregándoles herr...

Mininoticiero de la tarde con las noticias actualizadas del jueves 28 de...

Imagen

La Senadora Luz Ebensperger criticó nuevamente al gobierno por retiro de placa en el Hospital de Alto Hospicio

Imagen
  La senadora Luz Ebensperger (UDI) arremetió nuevamente contra el Gobierno de Gabriel Boric por la placa del Hospital de Alto Hospicio, y lamentó que «quieran borrar la historia con un destornillador». Fue ayer que la senadora de la Región de Tarapacá denunció que fue retirada del centro asistencial una placa que atribuía las obras al gobierno del expresidente Sebastián Piñera y que en su reemplazo, se puso otro cartel que conmemora la inauguración del recinto «bajo el mandato del Presidente Gabriel Boric», con fecha julio de 2025. Consultada sobre el tema, la senadora Ebensperger declaró en conversación con Emol que «a mí me parece que le falta absolutamente a la información y que declararon lo que les parecía más fácil. Hay un hecho irrefutable con publicaciones en las redes y en los periódicos de febrero del año 2022, cuando se instala esta placa porque se da por terminada la obra de la construcción del Hospital de Alto Hospicio. Y hoy esa placa no existe». «Alguien tiene que d...

Firman convenio para impulsar infraestructura pública en el borde costero de Tarapacá

Imagen
  La Corporación Regional de Desarrollo de Tarapacá, la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas y el Centro Acelerador de Proyectos Regionales Sociales Victoria firmaron un convenio de colaboración destinado a fortalecer el desarrollo de infraestructura pública en la zona costera de la región. Gracias a este acuerdo, el Centro Victoria pondrá a disposición un equipo de profesionales que brindará asistencia técnica en la formulación de proyectos de inversión que la Dirección de Obras Portuarias ejecutará tanto en el borde costero urbano como rural de Iquique. Este convenio no solo busca mejorar la infraestructura, sino también generar un impacto social directo en las comunidades costeras. Las iniciativas contempladas permitirán recuperar y poner en valor espacios públicos, fomentando la integración social, el acceso seguro a playas y caletas, el desarrollo de actividades productivas y turísticas sostenibles, además de contribuir al bienestar y recreación...

Mininoticiero de la mañana con las noticias del jueves 28 de agosto del ...

Imagen

Mininoticiero con las noticias del miercoles 27 de agosto del 2025

Imagen

El Candidato Presidencial del Partido Nacional Libertario Johannes Kaiser se refirió a su programa de gobierno

Imagen
  El aspirante a La Moneda también negó que el cierre del Banco Central esté en su programa, aunque reconoció que su funcionamiento “merece un análisis profundo”. El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario,  Johannes Kaiser , explicó este martes algunas de las propuestas que marcan su hoja de ruta hacia La Moneda. Con un discurso centrado en la reducción del tamaño del Estado, la flexibilización del mercado laboral y una apertura mayor al capital privado, Kaiser delineó los ejes clave de su programa de gobierno. Entre las medidas más contundentes, el diputado anunció su intención de  eliminar 16 ministerios.  “Estamos absolutamente claros en eso”, indicó, pero destacó “no estar tan interesado meterse con los funcionarios de planta de los ministerios”. Privatizaciones: Codelco y TVN en la mira Kaiser también  propuso una privatización parcial de Codelco y la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) . “Los señores políticos no van a seguir metiéndole la...

Gobierno desmiente a Senadora Ebensperger sobre por retiro de placa de ex Presidente Piñera en Hospital de Alto Hospicio

Imagen
  Este miércoles, el Gobierno desmintió a la senadora por Tarapacá, Luz Ebensperger (UDI), quien afirmó que la administración del presidente Gabriel Boric colocó una placa por la inauguración del Hospital de Alto Hospicio, retirando otra que se había instalado por la construcción del recinto, durante el mandato de Sebastián Piñera.  La parlamentaria de oposición consideró esta acción como un ejemplo de “mezquindad política” y señaló que se debería reconocer adecuadamente las contribuciones de cada gobierno. “Pocas veces he visto un más claro ejemplo de una mezquindad política de lo que ha pasado en el Hospital de Alto Hospicio, una obra tan importante para la región y sobre todo para los habitantes de dicha comuna”, añadió. Según Ebensperger, la obra terminó de construirse durante el segundo gobierno de Piñera y cuenta de ello habría quedado demostrado en una placa que se instaló en febrero de 2022. Sin embargo, el Servicio de Salud de Tarapacá desmintió los dichos de la senad...

Reportaje a la Agrupación Corazones Sin Limites

Imagen
  La Compañía de Teatro «Sin Limites» está realizando un ensayo para su obra que presentará el viernes 12 de diciembre de este año, esta obra de teatro, es acerca de la inclusión, lo cual es una obra inédita, ya que en Iquique no hay compañías de teatro inclusivos. La Agrupación Corazones Sin Limites tiene talleres de Teatro, Baile, Zumba, Pintura, Manualidad, que fomentan la inclusión y contribuye a la comunidad. La Agrupación tiene la visión de recibir a los jóvenes que se encuentran fuera del sistema educativo y que cumplieron los 26 años según dijeron los encargados y que no son integrados a la sociedad en la parte laboral en actividad como la minería, supermercados , entre otros. Algunos integrantes de la Agrupación son egresados de la Escuela Especial Los Tamarugos que es una institución educativa que pertenece a la Fundación Coanil. Uno de los testimonios fue de Olga que lleva 6 años en la Agrupación Corazones Sin Limites y nos contó que su experiencia fue muy buena, y que t...