La columna de opinión del Director del Teatro Universitario Expresión Iván Vera-Pinto

Iris di Caro y José Morales: dos voces de la memoria teatral en la pampa salitrera En los polvorientos parajes de la pampa tarapaqueña, donde la vida se sostenía entre sacrificios y esperanzas, también germinaron las semillas de la cultura. Allí, entre campamentos y escuelas modestas, el teatro escolar se convirtió en un refugio y una fiesta. Dos profesores, Iris di Caro y José Morales, evocan desde la memoria cómo, con pocos recursos, pero con mucha pasión, lograron levantar escenarios de imaginación en medio de los fantasmales poblados. Iris di Caro: poesía y teatro contra la soledad pampina En 1946, recién egresada de la Escuela Normal de Antofagasta, Iris di Caro fue destinada a la escuela de la Oficina Salitrera Iris. Llegó acompañada de su madre, temerosa de aquella lejanía. Sin embargo, la dureza del entorno no la paralizó: comenzó a escribir poesía, cuentos y piezas teatrales. “Los niños estaban felices con los coros dramáticos que inventaba”, recuerda. Aunque a la direct...