Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Fiesta de la chilenidad en Iquique

Imagen
        La tradicional actividad organizada por la Municipalidad de Iquique se realizará entre el 17 y el 21 de septiembre en los estacionamientos de la Universidad Arturo Prat, en el Playa Blanca. Iquique se alista para vivir una nueva edición de la  Fiesta de la Chilenidad 2025 , que reunirá a la comunidad en los  estacionamientos de la Casa Central de la Universidad Arturo Prat , en Playa Brava.  La entrada será gratuita durante los cinco días de celebración. La inauguración será el  miércoles 17 de septiembre a las 20:00 horas , mientras que del  jueves 18 al domingo 21  las puertas se abrirán desde el mediodía, con actividades familiares, gastronomía típica y presentaciones artísticas. El escenario recibirá a destacados músicos:  Daniel Muñoz y Los Marujos  (17 de septiembre),  Grupo Alborada  (18),  Alexis y el Clan Azabache  (19),  Calichal  (20) y  Maihuen  (21). Una programación ...

Mininoticiero con las noticias del lunes 15 de septiembre del 2025

Imagen

Municipalidad de Iquique informa modificación en el retiro de basura domiciliaria durante Fiestas Patrias

Imagen
Con el objetivo de que vecinas y vecinos disfruten de las Fiestas Patrias 2025 con nuestros barrios y espacios públicos libres de contaminación, es que la Municipalidad de Iquique solicita respetar los horarios dispuestos para el retiro de desechos domiciliarios durante esta celebración. “Como todos los años, nuestra intención es que todas y todos podamos celebrar las Fiestas Patrias, por lo que la recolección de basura suspenderá sus labores el Jueves 18 en la noche y el Viernes 19 en la mañana, en los cuadrantes correspondientes. Nuestro llamado a la comunidad es a colaborar con la limpieza respetando esta medida”, expresó el alcalde de Iquique, Mauricio Soria Macchiavello. El servicio se retomará desde las 20:00 horas del Viernes 19 de Septiembre, con el cuadrante de calle Sotomayor hacia el sur y, a las 7:00 horas del Sábado 20 de Septiembre, desde calle Sotomayor hacia el norte. De esta forma, es esencial que los hogares se organicen para mantener los desechos resguardados cuando ...

Gobernador de Tarapacá continúa gestionando apoyos de Vivienda, Seguridad y Cultura para el Plan de Zonas Extremas

Imagen
El Gobernador José Miguel Carvajal regional continúa sosteniendo reuniones clave en Santiago para asegurar el respaldo ministerial de las iniciativas estratégicas que forman parte del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (PDZE); hoja de ruta que contempla 148 proyectos y más de 3 billones de pesos en inversión para Tarapacá al año 2035. Este viernes, la autoridad conversó con la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta; el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado; y la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, para afinar los apoyos sectoriales. Entre las iniciativas destacan la construcción de la Escuela de Carabineros, el edificio de la Prefectura de la PDI, un Archivo Regional y una Biblioteca Regional, junto a nuevas zonas urbanas para viviendas. Estas obras están incorporadas a una cartera total de proyectos, los cuales están distribuidos en cinco ejes estratégicos: infraestructura en salud, deportes y medio ambiente; fortalecimiento de ...

Mininoticiero con las noticias del viernes 12 de septiembre del 2025

Imagen

Aguas del Altiplano hará corte programado en el sector norte de Iquique

Imagen
La empresa Aguas del Altiplano informó que realizará un corte programado el próximo martes 16 de septiembre en el sector norte de Iquique debido a trabajos para la reparación de redes. Para la ejecución de los trabajos se requiere llevar a cabo un corte programado a partir de las 15:00 horas del martes hasta las 6:00 horas del miércoles 17 de septiembre, es decir, por cerca de 15 horas. La suspensión del servicio será en el cuadrante conformado por calle Serrano, Avenida Salvador Allende, Genaro Gallo y Sotomayor. Durante la interrupción temporal del suministro, se dispondrán puntos de distribución de agua alternativos, ubicados en las esquinas de calle Piloto Pardo con Eduardo Llanos y Avenida Salvador Allende con Sotomayor. La empresa agradeció la comprensión de la comunidad ante estos trabajos necesarios para la mejora del servicio. Para consultas o mayor información, la sanitaria recordó que está disponible su Call Center 600 600 9900 y el sitio web www.aguasdelaltiplano.cl. Fuente...

Familiares de victimas de desaparición forzada en Tarapacá recibieron carpetas con antecedentes de sus seres queridos, a los que siguen buscando, 52 años después

Imagen
  Un hecho de importancia trascendental en materia de derechos humanos, se vivió este martes, ante la entrega de las carpetas de calificación, confeccionadas por las “Comisiones de Verdad”, a familiares de víctimas de desaparición forzada y ejecución política, cometidas por agentes del Estado durante la dictadura cívico-militar entre 1973 y 1990. Es así que por primera vez, los deudos, que viven una agonía que no acaba, por primera vez, tienen información acerca de las diligencias realizadas para dar con el paradero de sus seres queridos. Fueron seis personas las recibieron la documentación con los antecedentes de sus familiares víctimas de desaparición, en emotiva ceremonia que se realizó en el salón de reuniones de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región. “Fue una ceremonia bastante simbólica, un acto de reivindicación de la memoria de las personas detenidas desaparecidas y de los familiares que, en estos momentos, los están representando. Esta entrega de carpetas c...

Comando de Kaiser cree que estuvo "solido" en debate y dicen que impactó en redes sociales

Imagen
  Una buena evaluación del desempeño de su candidato, expresaron esta tarde desde el comando de Johannes Kaiser, tras su participación anoche en el primer debate televisivo. Instancia de la que creen salió como una «figura sólida». Según un informe elaborado por su comando, el libertario logró posicionarse como uno de los protagonistas del primer cara a cara, con un impacto en redes sociales que llegó a más de 101 millones de conversaciones a nivel nacional. Algo que atribuyeron a «su claridad al instalar ideas, su sólida preparación y el foco en propuestas concretas, desmarcándose de la confrontación estéril y los ataques personales». «Kaiser fue el más claro y sólido del debate», fue la idea que cuentan más se replicó en millones de conversaciones que circularon en redes sociales. Desde su equipo resaltan que frases y momentos de su intervención se viralizaron rápidamente, generando una interacción transversal. El jefe de campaña y vocero de Kaiser, Cristian Labbé, valoró positiv...

Mininoticiero vespertino con las noticias del jueves 11 de septiembre de...

Imagen

Seremi de Salud realiza VII jornada de Actualización en Prevención de Suicidio

Imagen
En la Universidad de Tarapacá, la SEREMI de Salud de Tarapacá, realizó la VII de Actualización en Prevención de Suicidio, la cual fue dirigida a profesionales del área de la salud de la red pública y privada, docentes de las universidades, estudiantes y diversos profesionales e intersector. Esta actividad realizada el 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se realizó con el objetivo de fomentar la prevención de las dinámicas suicídales, fortalecer y mejorar la detección precoz y favorecer el co-cuidado de la población, con la intención de reducir la tasa de mortalidad por suicidio. En dicha jornada participaron 150 personas de modalidad presencial y 300 en Modalidad Online. El seremi de Salud, David Valle, destacó la actividad señalando que “para el Gobierno del presidente Gabriel Boric, hablar de salud mental es fundamental. Además, es muy importante recordar que no estás solo, ni sola y que, en caso de enfrentar algún problema de salud mental, puedes acercar...

Ultimo mininoticiero del día con las noticias actualizadas del miércoles...

Imagen

Hoy se realiza el primer debate presidencial

Imagen
  A las 21.45 horas de este miércoles comenzará el primer debate que reunirá a los ocho candidatos presidenciales de la elección de noviembre, en los estudios de Chilevisión. Hasta ahí llegarán  José Antonio Kast  (Partido Republicano),   Jeannette Jara   (Partido Comunista),   Evelyn Matthei   (UDI),   Franco Parisi   (Partido De la Gente),   Johannes Kaiser   (Partido Nacional Libertario) y los independientes  Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés . Al ser el primer cara a cara entre todos los abanderados, la expectativa es alta y cada comando se ha preparado para afinar cuál será su puesta en escena.  Los analistas políticos, en tanto, han sacado conclusiones sobre cómo medir el desempeño de los postulantes a La Moneda . Para la cientista política  Javiera Arce , cercana al Socialismo Democrático, el debate representa una oportunidad para Jara para lograr arremeter contra su principal advers...

Mininoticiero vespertino con las noticias actualizadas del miercoles 10 ...

Imagen

Senado aprobó indicación del gobierno para reponer multa al voto obligatorio

Imagen
  La iniciatva retornará a la Cámara de Diputadas y Diputados para continuar con el tercer trámite legislativo. La Sala del Senado respaldó la indicación del Gobierno que buscaba  reponer la multa por no votar. La iniciativa establece una sanción para aquellas personas que no acudan a sufragar entre los 0,5 UTM hasta 1,5 UTM, es decir, entre $34.000 y $103.000. El proyecto fue aprobado por amplia mayoría, teniendo solo un voto en contra. Ahora, volverá a la Cámara de Diputadas y Diputados para continuar con el  tercer trámite legislativo. Cabe recordar que el texto llegó al Senado sin multas para quienes no concurran a las urnas, luego de que la Cámara Baja rechazara esta idea. En ese sentido, los senadores repusieron este castigo económico a través de la indicación del Ejecutivo, la cual señala que “el ciudadano que no vote en las elecciones será sancionado con una  multa a beneficio municipal de 0,5 a 1,5 unidades tributarias mensuales  (UTM)”. De to...

Carabineros recupera banderas sustraídas en Paseo Baquedano gracias a cámaras municipales

Imagen
Durante la madrugada de este miércoles, Carabineros de la 1ª Comisaría de Iquique, con apoyo de las cámaras del Centro de Alerta Municipal, lograron la detención de un sujeto que fue sorprendido retirando banderas nacionales instaladas en el Paseo Peatonal Baquedano, en pleno centro de la ciudad. El individuo fue detectado en las imágenes de televigilancia mientras sustraía los emblemas patrios, lo que permitió a los funcionarios policiales acudir rápidamente al lugar y proceder a su arresto. Con este trabajo coordinado se recuperaron varias de las banderas que habían sido retiradas durante la madrugada, evitando que siguieran siendo dañadas o extraviadas. La Municipalidad de Iquique valoró la acción conjunta con Carabineros, destacando que la instalación de banderas en distintos puntos de la comuna busca embellecer la ciudad en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias y fomentar el espíritu de unidad nacional. Asimismo, reiteraron el...

Mininoticiero del mediodía con las noticias del miercoles 10 de septiem...

Imagen

Mininoticiero con las noticias del martes 9 de septiembre del 2025

Imagen

Avanza la construcción del Centro Oncológico de Iquique

Imagen
  En pleno corazón de Iquique, el futuro Centro Oncológico del Hospital Regional Doctor Ernesto Torres Galdames  sigue tomando forma . Aunque el inicio de obras fue en junio de 2024, hoy —a septiembre de 2025— el proyecto presenta un importante avance y se perfila como uno de los hitos más esperados por la comunidad tarapaqueña. Este nuevo servicio, impulsado por el Servicio de Salud de Tarapacá, busca terminar con décadas de viajes forzados a otras regiones para acceder a tratamientos contra el cáncer. Una realidad que ha golpeado a cientos de familias, obligadas a trasladarse a Antofagasta, Arica o Santiago, con todo el desgaste físico, emocional y económico que eso implica. ¿Qué tendrá este centro? Radioterapia: con salas de dosimetría, simulación TAC y box médico especializado. Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor: atención integral para pacientes en tratamiento. Medicina Nuclear: diagnóstico avanzado con equipo SPEC-CT. Central de Mezclas: preparación segura de med...

Estudiantes de Alto Hospicio y Huatacondo exploran el mundo molecular junto a la UNAP

Imagen
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Facultad de Ciencias, ha desplegado una experiencia educativa única en la región: el ciclo de talleres “¿De qué están hechas las cosas? Una mirada con perspectiva molecular de lo cotidiano”, dirigido a estudiantes del Colegio Católico Nazaret en Alto Hospicio y de la Escuela Básica de Huatacondo, en la comuna de Pozo Almonte. El Dr. Rodrigo Báez Grez, director del “Núcleo de Investigación en Fisicoquímica” NIFQ: “Este proyecto de vinculación con el medio busca promover la transferencia tecnológica, la sustentabilidad social y ambiental, y la economía circular, acercando la ciencia a las comunidades escolares de manera práctica, entretenida y significativa”. Durante 120 minutos de pura curiosidad y descubrimiento, los estudiantes participaron en una feria científica con tres estaciones interactivas, donde exploraron la composición molecular de sustancias cotidianas y sus interacciones químicas. ¿Lo más llamativo? ¡Lentes de realidad virt...

Ultimo mininoticiero del día con las noticias actualizadas del lunes 8 d...

Imagen

Candidato presidencial del Partido Republicano José Antonio Kast resta importancia a caída en encuesta

Imagen
  Esta tarde el candidato presidencial de Republicanos,   José Antonio Kast,   se refirió a su caída en la encuesta Cadem, donde bajó al segundo lugar, siendo desplazado por la carta del oficialismo, Jeannette Jara (PC). Cabe destacar que en las últimas seis semanas José Antonio Kast ha bajado un total de 4 puntos porcentuales, cayendo hasta un 26% en el escenario de primera vuelta. En ese sentido, Kast declaró que “Nosotros compartimos  todas las encuestas , las que nos favorecen, las que muestran alzas, bajas, y  no vamos a cambiar nuestra actitud  ni nuestra manera de hacer campaña que es básicamente mirar hacia adelante”. En la misma línea, añadió que su prioridad “es mirar al futuro, presentar distintos planes; programas abiertos a ser mejorados por la opinión pública, por otras colectividades políticas que quieran colaborar en esto, y siempre bien dispuestos a que  la ciudadanía defina cuál va a ser el resultado en noviembre y en diciembre”. “No ...

Municipalidad de Iquique revisa avances del proyecto de nuevo casino de juegos

Imagen
El alcalde de Iquique,  Mauricio Soria Macchiavello , sostuvo una reunión con el equipo técnico de la  Superintendencia de Casinos de Juegos  para conocer el estado de avance del proceso que permitirá concretar la construcción del nuevo recinto de entretenimiento en la capital regional de Tarapacá. Durante el encuentro se revisaron en detalle las  bases especiales , junto con aspectos normativos, técnicos y administrativos que resultan fundamentales para dar continuidad a la iniciativa, considerada estratégica para el desarrollo turístico de la ciudad. El nuevo casino de juegos no solo busca  modernizar la oferta de esparcimiento y diversión  en la región, sino también consolidarse como un  motor económico . De acuerdo con lo planteado por el municipio, el proyecto permitirá atraer  inversiones nacionales e internacionales , potenciar la llegada de visitantes,  generar empleos directos e indirectos  y fortalecer a Iquique como un polo tu...

Mininoticiero de la mañana con las noticias del lunes 8 de septiembre de...

Imagen

Se realizó en la UNAP el evento del Día del Vino

Imagen
  Ayer en el frontis de la Universidad Arturo Prat se realizó el evento del Día del Vino organizado por el Vino del Desierto y Sernatur Tarapacá Al acto asistieron las autoridades como el seremi de Ciencia, Ronald Yavar, la directora de Sernatur Tarapacá Millsa Octojic, el seremi de Economía Jorge Julio el rector de la Universidad Arturo Prat Alberto Martínez quien fue el dueño de casa. El evento se inició con las palabras del Rector de la UNAP, Alberto Martinez, la directora de Sernatur Tarapacá Milisa Ostojic, el seremi de Economía Jorge Julio, el seremi de Ciencia Ronald Yavar y el director del Vino del Desierto Marcelo Lanino que destaco que el Vino del Desierto no solamente tiene un factor regional, sino nacional. Luego prosiguió con el circo en vivo, la cocina en vivo que estuvo a cargo de la Universidad Santo Tomas tal como lo hizo en la Fiesta de la Vendimia en los años anteriores y además de música en vivo. El evento del Día del Vino tuvo distintos stands de empren...

Mininoticiero con las noticias del viernes 5 de septiembre del 2025

Imagen

Gobierno presenta Plan Nacional de Infraestructura Pública con énfasis en la región de Tarapacá para las próximas décadas

Imagen
En una actividad pública, que contó con la asistencia de autoridades regionales y comunales, además de organizaciones de la sociedad civil y dirigentes sociales, el seremi de Obras Públicas, Juan Papic, junto al Delegado Presidencial Regional (s) Pedro Medalla, presentaron el Plan Nacional de Infraestructura Publica 2025-2055, iniciativa que constituye una hoja de ruta integrada de desarrollo para los próximos 30 años. En la ocasión, el Seremi del MOP Juan Papic, explicó que este instrumento prioriza a nivel nacional más de 22 mil proyectos de inversión por más de $ 366 billones, articulados en torno  a cuatro áreas: Conectividad e Integración Territorial, Habitabilidad de Centros Poblados, Seguridad Hídricas y Seguridad Energética. En la región de Tarapacá, el PNIP 2055 identificó 570 proyectos por una inversión cercana  a 13 billones de pesos. El Seremi de Obras Públicas Juan Papic, dijo. “El Plan Nacional de Infraestructura 2025 – 2055, indudablemente que nos invita partici...

Presidente de la Cámara de Diputados José Miguel Castro (RN) emplaza al gobierno por fracaso de multas al voto obligatorio

Imagen
En conversación con La Mañana de Agricultura, el presidente de la  Cámara de Diputados, José Miguel Castro,  criticó al ministro del Interior,  Álvaro Elizalde,  tras el fracaso del proyecto que buscaba fijar  multas al voto obligatorio . Recordó que la  Constitución  establece la obligatoriedad del sufragio y que conversó durante meses con el Ejecutivo, donde ministros como  Camila Vallejo  y Elizalde mostraron respaldo. “Existía un acuerdo con el Senado y finalmente todo se cae”, lamentó. El parlamentario cuestionó la  ausencia de ministros  en la sesión especial convocada para votar la iniciativa y acusó  descoordinación en el Gobierno . “Si  el ministro Elizalde no ha sido capaz de ordenar a su gente , tendrá que ser el presidente quien llame a sus parlamentarios”, advirtió. Además, considera que el proyecto fue enviado al Senado “sin el corazón”, al eliminar la multa, lo que reduce su efectividad. También, Castro cues...

Diputada Danisa Astudillo (PS) criticó propuesta de candidato presidencial boliviano

Imagen
La diputada por Tarapacá, Danisa Astudillo, se refirió a las polémicas declaraciones del candidato presidencial boliviano, Rodrigo Paz, quien propuso legalizar los “autos chutos” en Bolivia, la mayoría robados en nuestro país y sacados a través de la frontera norte. Al respecto, la parlamentaria advirtió que normalizar la circulación de vehículos robados no es una política pública, sino un incentivo directo al crimen organizado que golpea a las familias chilenas víctimas de robos y asaltos. En ese sentido, la diputada y candidata a senadora, fue enfática en asegurar que este tipo de planteamientos afectan directamente a las regiones del norte, especialmente a nuestra frontera en Colchane: “En Tarapacá conocemos bien este circuito: robo en las ciudades, traslado hacia la frontera y bandas armadas que operan con violencia. Normalizarlo sería un desastre para Chile y para toda la región”. Astudillo anunció además que oficiará a Cancillería y al Ministerio del Interior para conocer las coo...

Chilevisión realizó una declaración pública acerca de reportaje

Imagen
  Chilevisión celebró la   buena acogida   de su reportaje   “Quiénes actúan en las sombras de las redes” , emitido este miércoles, y resaltó su contribución en la lucha contra la desinformación, un desafío que afecta a toda la sociedad. El canal afirmó que el reportaje fue producido con  rigor editorial , siguiendo los estándares de credibilidad que han consolidado a Chilevisión como líder entre los canales de televisión abierta en el país, según el  Digital News Report 2025  del Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, así como el estudio  Chile 3D de NielsenIQ . Asimismo, el canal aclaró que la producción del reportaje estuvo a cargo  exclusivamente del equipo de Prensa , y que el periodista  Sergio Jara no formó parte de este proyecto . Jara, quien trabaja en Chilevisión desde 2022, se desempeña bajo la supervisión editorial del matinal  Contigo en la Mañana , un área independiente del departamento de Prensa. Chilevisión re...

Ultimo mininoticiero del día con las noticias actualizadas del jueves 4 ...

Imagen

El Candidato Presidencial del Partido Republicano José Antonio Kast negó vínculos con red de bots luego de reportaje emitido ayer

Imagen
  El  candidato presidencial republicano, José Antonio Kast,   desmintió algún vínculo con la red de bots que se dedican a perjudicar reputaciones políticas a través de redes sociales, tachándolo como “la mentira de la semana”. Recordemos que un reportaje de CHV Noticias identificó a usuarios que se dedicarían a denostar a diversas personalidades políticas a través de cuentas anónimas. Uno de los casos más bullados fue el de la candidata Evelyn Matthei (UDI), a quien se le atribuyó que padecía Alzheimer. Asimismo, la presidenciable del oficialismo, Jeannette Jara (PC), también ha sido blanco de los bots. De hecho, hace unas semanas fue la propia exalcaldesa de Providencia quien apuntó al abanderado del Partido Republicano, pese a que finalmente desistió de emprender acciones legales. Consultado al respecto durante una entrevista con En Línea Maule, José Antonio Kast aseveró que se trata de la “mentira del día”, advirtiendo que esto se incrementará a me...

Mininoticiero de la tarde con las noticias actualizadas del jueves 4 de ...

Imagen

SAG Tarapacá fiscalizó chichas y vinos pipeños

Imagen
  Con el fin de resguardar la salud de la ciudadanía y asegurar el cumplimiento de la Ley de Alcoholes, el Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), inició en Tarapacá un plan especial de fiscalización de bebidas típicas de estas celebraciones, como la chicha, los vinos y el pipeño. El operativo comenzó en el recinto ubicado en la intersección de José Joaquín Pérez con Héroes de la Concepción, donde se instalaron los tradicionales chicheros de la Provincia de San Felipe. La actividad fue encabezada por el seremi de Agricultura,  Eduardo Justo , junto a la directora regional del SAG Tarapacá,  Sue Vera . “Como cada año, reforzamos las acciones de fiscalización para que los tarapaqueños celebren con seguridad. La chicha es el único alcohol que puede venderse en envases abiertos y sin etiquetar, por lo que debemos estar atentos a eventuales alteraciones. Hacemos además un llamado a consumir con moderación y evitar conducir tras beber”, señal...