Comando de Matthei por Presupuesto

 

El comando de Matthei hizo circular una minuta donde afirma que “cuando se administra mal la caja pública, lo que se acumulan son deudas” y plantea que los problemas se concentran en los ministerios de Vivienda y Salud. “El verdadero legado fiscal de Boric está marcado por tres años (…) de incumplimiento de metas”, dice.


Arremetida de Matthei. El comando de Evelyn Matthei (UDI) hizo circular entre sus voceros una minuta en que arremete contra el Gobierno a horas de que se ingrese al Congreso la ley de Presupuesto 2026, cuyo debate se extenderá por octubre y noviembre, en plena campaña presidencial y parlamentaria.

  • La arremetida se da en un intento por subir en las encuestas a menos de 50 días de las elecciones que a la fecha la posicionan en el tercer lugar.
  • En la última encuesta Panel Ciudadano-UDD, el candidato republicano José Antonio Kast y la candidata oficialista Jeannette Jara se mantienen en el primer lugar con 25% de preferencias. Matthei, quien la semana pasada subió un punto para ubicarse en 17% y estaba a ocho puntos de Kast y a seis de Jara, ahora bajó un punto para alcanzar un 16%, a nueve puntos de la exministra del Trabajo y del líder republicano.
  • En Cadem, la exalcaldesa subió de 16% a 17%, ubicándose a seis puntos de Kast (23%) y nueve de Jara (26%).

Minuta del comando. A continuación, el texto íntegro del documento del equipo de Matthei:

MOMENTO POLÍTICO:

Liderazgo de Matthei junto a sus equipos: la única candidatura que permite fiscalizar al gobierno en temas claves para los chilenos

  • Evelyn Matthei ha marcado la diferencia al ser la única candidatura que está preocupada del buen uso de los recursos públicos y que la plata le llegue a las personas, exigiendo un presupuesto serio, transparente y responsable.
  • El liderazgo de Evelyn Matthei ha sido clave para que la oposición retome la agenda política.
  • Ha puesto en el centro los problemas más graves del país:

1-Crisis en Vivienda, donde miles de familias y pymes siguen esperando por el desorden de caja del Gobierno con una presunta deuda del SERVIU metropolitano por una suma de mil millones de dólares para distintos proyectos habitacionales.

2-Deuda en Salud, que ya supera los 72 millones de dólares y amenaza directamente la atención de pacientes y la sostenibilidad del sistema.

Ad portas del Presupuesto 2026: el legado fiscal en rojo de Boric

  • El Ejecutivo debe ingresar hoy su último Presupuesto, que será el verdadero legado fiscal de Boric. Ese legado está marcado por tres años consecutivos de incumplimiento de metas fiscales, un gasto que no se ajusta a la realidad por cifras de ingresos que nunca se materializaron.
  • El Consejo Fiscal Autónomo ya advirtió que los cálculos no cuadran y que, en vez de abrir espacio para más gasto, lo que corresponde es un ajuste real: el gasto 2026 debería contraerse al menos entre 1% y 1,7% si queremos retomar la disciplina fiscal.
  • La experiencia es clara: cuando se administra mal la caja pública, lo que se acumulan son deudas. Vivienda y Salud ya están colapsadas con compromisos impagos; hay pymes al borde de la quiebra porque el Estado no les paga, familias que esperan su casa y pacientes que no reciben medicamentos.
  • Por eso, Chile necesita un presupuesto austero, transparente y responsable. Lo contrario será seguir trasladando a los chilenos los costos de la improvisación de este gobierno.

Salud en crisis: impagos del Estado golpean al Sistema

  • La situación del sistema de salud es crítica. Evelyn Matthei puso sobre la mesa las “deudas postergadas” del sector público con el privado, que ya llevaron a la quiebra a tres proveedores de insumos médicos, incapaces de seguir financiando al Estado con recursos propios. Clínicas y empresas acusan que el gobierno está acumulando pagos atrasados y comprometiendo la atención de los pacientes.
  • La deuda de Fonasa con las clínicas aumentó un 26,2% solo entre junio y julio, llegando a los US$ 360 millones. El total de obligaciones reconocidas supera los US$ 72 millones, a lo que se suman facturas vencidas, deuda no registrada y pagos pendientes en Mercado Público.
  • Los gremios advierten que esta crisis no es solo contable. Hospitales y clínicas operan con equipos obsoletos, sin soporte técnico ni insumos básicos, lo que impacta directamente en diagnósticos, cirugías y tratamientos. “El sistema de salud está funcionando a crédito gracias a los proveedores”, denunció Matthei.
  • El problema golpea especialmente a las pymes de regiones, que no tienen espalda para seguir operando. Sin un plan urgente de pago y regularización, la deuda se convertirá en un riesgo clínico para millones de pacientes y en un golpe más a la credibilidad fiscal del Gobierno.

Encuesta “Chile Nos Habla de la Universidad San Sebastián” sobre Presupuesto 2026, revela que:

  • Diagnóstico ciudadano: El 63% de los chilenos evalúa la situación económica del país como mala o muy mala. El 69% percibe menos oportunidades laborales y casi 60% dice que la inflación ha golpeado fuertemente su bienestar.
  • Eficiencia y transparencia: 8 de cada 10 creen que los recursos públicos no se están gastando bien, y 77% señala que no responden a las necesidades de la gente. Por eso, 3 de cada 4 apoyan una reducción neta del gasto público para ordenar las cuentas y recuperar estabilidad.
  • Prioridades claras: Seguridad (81%) y salud (85%) son los sectores a los que la gente pide destinar más recursos. También suben empleo y apoyo a Pymes (55%), mientras que educación pierde fuerza como prioridad (baja de 75% a 63%).
  • Situación fiscal: 2 de cada 3 encuestados reconoce que el Estado gasta más de lo que ingresa, y más del 90% cree que un manejo responsable de las cuentas fiscales es clave para pensiones, empleo y crecimiento.
  • Fuente: Ex Ante 

  •                 Fuente de fotografía: Comando de Evelyn Matthei 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Falleció el Director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile Rodolfo Saglimbeni

Segundo reportaje a la Agrupación Corazones Sin Limites

Incendio en los galpones de Zofri