Comando de Kaiser cree que estuvo "solido" en debate y dicen que impactó en redes sociales

 Una buena evaluación del desempeño de su candidato, expresaron esta tarde desde el comando de Johannes Kaiser, tras su participación anoche en el primer debate televisivo. Instancia de la que creen salió como una «figura sólida». Según un informe elaborado por su comando, el libertario logró posicionarse como uno de los protagonistas del primer cara a cara, con un impacto en redes sociales que llegó a más de 101 millones de conversaciones a nivel nacional.

Algo que atribuyeron a «su claridad al instalar ideas, su sólida preparación y el foco en propuestas concretas, desmarcándose de la confrontación estéril y los ataques personales». «Kaiser fue el más claro y sólido del debate», fue la idea que cuentan más se replicó en millones de conversaciones que circularon en redes sociales. Desde su equipo resaltan que frases y momentos de su intervención se viralizaron rápidamente, generando una interacción transversal.

El jefe de campaña y vocero de Kaiser, Cristian Labbé, valoró positivamente el desempeño del candidato, señalando que «nuestra estrategia fue mostrar a Johannes tal cual es: un líder con convicciones claras, con profundidad política y con un programa de gobierno articulado en más de 200 páginas». «Queríamos que el país lo viera como una persona seria, capaz de gobernar con carácter, que es precisamente lo que hoy día piden los chilenos. Y creemos que el objetivo se cumplió: Johannes Kaiser ya está en el mapa político y mientras más gente lo conozca, más adhesión va a generar», sostuvo.

El cientista político y panelista de radio Patricio Gajardo Lagomarsino, consideró que «lo valioso es que respondió lo que se le preguntó, sin irse por la tangente como lo hicieron la mayoría de los candidatos. Eso le dio credibilidad y lo diferenció del resto, mostrando que su aporte fue más allá de discursos para la galería». El académico sostuvo que la participación de Kaiser en este primer debate, marca un punto de inflexión en su proyección política: «Hubo una época en que fue invisibilizado, se le omitía en encuestas y noticieros. Estos debates son una oportunidad para revertir esa estrategia de invisibilización».

Fuente: Emol.com


                                    Fuente de fotografía: Aton 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Falleció el Director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile Rodolfo Saglimbeni

Reportaje a la Agrupación Corazones Sin Limites

Segundo reportaje a la Agrupación Corazones Sin Limites