Se realizó el Debate Senatorial organizado por TVN

Además de los temas de seguridad y salud, el Corredor Bioceánico —impulsado por los gobiernos de Brasil, Paraguay y que proyecta su llegada a Antofagasta— fue protagonista en el programa “Debate” de TVN, conducido por el periodista Davor Gjuranovic y emitido la noche del martes.

Al encuentro asistieron los candidatos al Senado por la región de Tarapacá: Gonzalo Prieto (PPD), José Luis Paredes (PDG), Luz Ebensperger (UDI), Hugo Gutiérrez (PC) y Solange Jiménez (PSC).

Una de las primeras en referirse al tema fue la candidata gremialista, Luz Ebensperger, quien calificó el proyecto como una “fantasía” y un “gastadero de plata”, rematando con: “Es irreal y es una mentira para Tarapacá”.

Minutos más tarde, la candidata del Partido Social Cristiano, Solange Jiménez, también cuestionó la viabilidad del proyecto:
“Respecto al corredor bioceánico, nosotros como región y la comuna de Alto Hospicio hacia Iquique tampoco contamos con una conectividad fluida para mantener o tener un Corredor Bioceánico como se le está dando el auge, esta preponderancia que entregan a través de las radios y cosas así. Yo creo que deberíamos ser más serios con este tema y no engañar a la gente”.

Por su parte, Hugo Gutiérrez defendió la iniciativa y negó que se trate de una mentira:
“El Corredor Bioceánico no es un engaño, al menos cuando lo planteó Jorge (Soria), nunca lo ha planteado como un engaño. Yo creo que eso no se ha hecho realidad todavía, pero plantear que estamos engañando a alguien, los que hemos estado de acuerdo con el Corredor Bioceánico…”.

El candidato del PPD, Gonzalo Prieto, acusó a la derecha de oponerse al proyecto por razones políticas:
“La derecha se ha opuesto desde el inicio, desde que yo tengo memoria, al proyecto del Corredor Bioceánico solamente porque lo lideraba Jorge Soria. Yo me pregunto, ¿cuál es la alternativa de desarrollo? ¿Seguir sacándole la plata a la Zofri, al puerto, a la minería? Porque acá los parlamentarios de la derecha hacen el juego al centro y dejan a la región abandonada. Por eso la senadora aquí no sabe, porque definitivamente está más rato allá con la UDI y con sus amigos que haciéndose cargo de los problemas de la región”.

La senadora Ebensperger respondió recordando su gestión como intendenta de Tarapacá entre 2010 y 2014, cuando se impulsó la pavimentación de la ruta internacional Huara–Colchane:

“Yo lo que quiero decir es que cuando fui intendenta, porque en ese tiempo el Corredor Bioceánico era por Bolivia, fui en esos cuatro años cuando terminamos de pavimentar. Gracias a una intendenta y un gobierno de derecha terminamos de pavimentar lo que faltaba de carretera entre Huara y Colchane. Lo que pasa es que ahora ya no es por Bolivia, ahora el Corredor Bioceánico es con Argentina, Paraguay y Brasil, y hay que hacer otras cosas. Yo lo que le digo: yo creo en el Corredor Bioceánico, pero la región no está preparada. Sin inversión en el puerto y en los accesos a Tarapacá no hay Corredor Bioceánico. Es mentirle a la gente”.

Fuente: El Sol de Iquique 

Imagen: TVN 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Falleció el Director titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile Rodolfo Saglimbeni

Segundo reportaje a la Agrupación Corazones Sin Limites

Incendio en los galpones de Zofri