Se realiza la Feria Laboral INACAP-CPC 2025
La primera jornada presencial de la Feria Laboral INACAP–CPC 2025 se desarrolló este 4 de noviembre en las dependencias de INACAP Sede Iquique, congregando a más de 500 asistentes entre estudiantes, exalumnos y público general que buscan nuevas oportunidades laborales. La actividad continuará el 5 de noviembre, mientras que la feria en formato online se extenderá hasta el día 7, a través de la plataforma www.inacap.cl/ferialaboral.
Este evento, organizado por INACAP y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), constituye la feria laboral más grande del país, con presencia en todas las regiones y la participación de más de 1.200 empresas a nivel nacional que ofrecen más de 25.000 vacantes laborales. En la región de Tarapacá, son más de 50 las empresas participantes, con una oferta superior a las 800 vacantes disponibles.
La Vicerrectora de INACAP Sede Iquique, Nevenka Araya, destacó la relevancia de esta instancia, subrayando que “esta feria laboral, la más grande a nivel nacional, representa una tremenda oportunidad no solo para nuestros estudiantes y egresados, sino también para toda la región. En Tarapacá contamos con más de 50 empresas ofreciendo 815 vacantes, lo que refleja el compromiso de INACAP y la CPC con el desarrollo local y la empleabilidad”, expresó Araya.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social de Tarapacá, Ignacio Prieto Henríquez, valoró la iniciativa señalando que “este tipo de instancias son muy relevantes, ya que permiten que los jóvenes que están culminando su formación conozcan de cerca el mercado laboral y midan sus competencias. Además, estas oportunidades representan empleos formales, con contrato y seguridad social, lo que fortalece la inserción laboral en un contexto de cambios normativos y tecnológicos”.
Por su parte, el Gerente General de la Asociación de Industriales de Iquique (AII) Marcos Gómez, resaltó el impacto regional del encuentro: “Esta feria, que se realiza todos los años, ofrece una importante oferta laboral y contribuye directamente a enfrentar uno de los grandes desafíos de nuestra región, como es la contratación local formal. Acompañar a INACAP en este esfuerzo es un orgullo, ya que su labor incide directamente en el desarrollo de Tarapacá”.
Entre los asistentes, la estudiante de Administración de Empresas de INACAP, Gissel Fernández, manifestó la importancia de acercar estas oportunidades a los estudiantes: “Estoy buscando práctica para el verano y esta feria nos facilita mucho el proceso, sobre todo a quienes no tenemos tanto tiempo para salir a buscar empresas. Es una gran oportunidad para postular y conocer directamente a los reclutadores”.
Asimismo, Darwin Canaviri, estudiante de último año, expresó que “la Feria tiene buena diversidad de empresas y pude postular a varias compañías, como Salfa, TECK y Komatsu. Me han recibido muy bien, y me parece excelente poder conocer distintas áreas y abrir nuevas posibilidades laborales”, dijo.
En tanto, la Jefa de Atracción de Talento de Komatsu Zona Norte, Ángela Escudero, comentó que están en búsqueda de “perfiles técnicos y profesionales, especialmente electromecánicos y mecánicos. Nos ha ido muy bien en la feria, hemos podido reencontrarnos con exalumnos de INACAP y seguimos invitando a todos a acercarse y crear valor juntos”.
Previo a la apertura de la feria, se realizaron dos talleres gratuitos, en los espacios de Crea Empresas de INACAP, enfocados en el emprendimiento, donde los participantes recibieron orientación sobre identidad y construcción de marca y diseño de packaging, para fortalecer sus ideas de negocio y mejorar sus estrategias de inserción en el mercado laboral.
Por tercer año consecutivo, la Feria Laboral INACAP–CPC se desarrolla de manera simultánea en todas las regiones del país, consolidándose como una instancia abierta a toda la comunidad, que conecta a miles de personas con diversas oportunidades de empleo y crecimiento profesional.
Fuente: El Reportero de Iquique
Fuente de fotografía: El Reportero de Iquique

Comentarios
Publicar un comentario