Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

Mininoticiero con las noticias regionales del martes 28 de octubre del 2025

Imagen

Cristina Muraña asumió como nueva Seremi de la Mujer y Equidad de Género en la Región de Tarapacá

Imagen
  Este martes 28 de octubre la militante del Partido Liberal (PL), Cristina Muraña Bautista, asumió como secretaria regional ministerial de la Mujer y la Equidad de Género de la región de Tarapacá. La nueva seremi es trabajadora social titulada de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, y cuenta con especialización en intervención psicosocial en entornos de alta complejidad, en formación en liderazgo y acompañamiento de equipos multidisciplinarios. Se ha desempeñado como coordinadora del Programa de Reparación de Maltrato de la Fundación Tierra de Esperanza, del Servicio de Mejor Niñez y otras fundaciones tales Corporación Opción. Así también cuentan con experiencia en el área de la discapacidad, rehabilitación de drogas y OH en mujeres.  Desde 2022 a la fecha ha ejercido como supervisora de los programas Atención Integral y Apoyo al Trabajador Enfermo para una consultora, cargo donde se ha especializado en liderar y acompañar activamente equipos en terreno, asegurando una...

Mininoticiero con las noticias nacionales del martes 28 de octubre del 2025

Imagen

Fallece a los 88 años el actor Héctor Noguera

Imagen
  El actor, dramaturgo y director es reconocido por sus actuaciones televisivas y en películas, pero su mayor legado quedó arraigado en el teatro. Héctor Noguera  falleció este  martes 28  de octubre a los  88 años , luego de problemas de salud y de un tratamiento médico que enfrentó durante las últimas semanas. La información fue dada a conocer por el  Ministerio de las Culturas , desde donde señalaron que “despedimos con mucha tristeza a  Héctor Noguera ,  actor ,  director  y  maestro del teatro chileno “. Además, destacaron su galardón como  Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2015 . Fuente: CNN Chile                                      Fuente de fotografía: CNN Chile 

Avanzan obras de conservación en el Jardín Infantil Arumanti

Imagen
El gobernador regional, José Miguel Carvajal y el director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf, visitaron el Jardín Infantil Arumanti para supervisar el avance de las obras de conservación, ejecutadas en el marco del Plan Maestro de Infraestructura Educacional.  Esta iniciativa, desarrollada junto a la Seremi de Educación y el Centro Tara-Paka, considera una inversión superior a los $270 millones. Los trabajos que actualmente registran un 36% de avance, contemplan la renovación completa de puertas y ventanas, normalización del sistema eléctrico, mejoras en fachada y cubierta, entre otras intervenciones, con una duración estimada de 110 días.  El proyecto contempla un plan de contingencia que garantiza la continuidad del servicio educativo, asegurando que los niños continúen recibiendo   sin interrupciones durante el desarrollo de las obras.  Fuente: SLEP Iquique  Fuente de fotografía: SLEP Iquique 

Puerto de Iquique recibe segundo crucero de temporada 2025-2026

Imagen
El  Puerto de Iquique  recibió al segundo crucero de la  temporada 2025-2026 , lo que se concretó tras arribar procedente desde el Callao, Perú, con 600 personas a bordo, según lo indicado desde la  Empresa Portuaria Iquique (EPI) . Lo anterior tuvo lugar con la llegada del  Viking   Octantis  al  Sitio N°1  del  Terminal Molo , la que efectuó la primera escala en Chile en el marco de su itinerario de viaje 85 días que comenzó en Nuuk, Groenlandia, el 4 de septiembre de 2025. La embarcación es la segunda ligada a  Viking   Cruises  en amarrar al recinto portuario iquiqueño, lo que se da luego que  la unidad gemela  Viking Polaris  inaugurara la temporada el 20 de octubre . La estadía del Viking Octantis será agenciada por  Agunsa  y se extenderá por algo más de 17 horas. Se contempla que zarpe cerca de las 18:00 horas rumbo a Valparaíso, llegando al Sitio N°8 que opera el concesionario  Termin...

Puerto de Iquique descarga baterías para proyecto solar en el norte

Imagen
El  Puerto de Iquique  descargó un nuevo envío de baterías tipo Bess para el proyecto solar Elena, que se desarrolla en el norte de Chile. 181 piezas arribaron al recinto portuario de la Región de Tarapacá a bordo del buque  Macuru   Arrow , que amarró proveniente de Da Chan Bay China. En total, el cargamento totalizó 7.818 toneladas para desembarcar en el puerto norteño, destinadas al proyecto situado en la comuna de María Elena, Región de Antofagasta. “La operación, desarrollada en el Terminal Multioperado administrado por la  Empresa Portuaria Iquique (EPI) , refuerza la capacidad del puerto para diversificar su matriz de carga y gestionar proyectos vinculados a la transición energética, aportando al empleo local y al crecimiento sostenible del norte de Chile”, destacó la compañía. “Con esta recalada, Puerto de Iquique consolida su posición como una plataforma logística moderna y segura, preparada para el manejo de componentes tecnológicos de alto valor que i...

Mininoticiero con las noticias actualizadas del lunes 27 de octubre del ...

Imagen

Autoridades regionales y recolectores de residuos domiciliarios destacan promulgación de ley que reconoce y dignifica su labor

Imagen
  En el marco de la reciente promulgación de la Ley que reconoce y mejora las condiciones laborales de las y los recolectores de residuos domiciliarios, autoridades regionales y dirigentes del sector se reunieron en las dependencias del Instituto de Seguridad Laboral, ISL, para destacar este avance histórico en materia de Trabajo Decente y justicia social. En la Región de Tarapacá, cerca de 250 trabajadores y trabajadoras se verán directamente beneficiados por esta normativa, que garantiza condiciones mínimas de seguridad, acceso a agua potable, servicios higiénicos, capacitaciones y reconocimiento como trabajo pesado. El Delegado Presidencial Regional, Pedro Medalla Salinas, expresó que “esta Ley que impulsó el Presidente Boric con respecto al trabajo que realizan los recolectores y recolectoras de nuestro país, lo que se busca es dignificar el trabajo de quienes realizan esta función. Esta ley reconoce esa labor y los pone en el lugar como un trabajo esencial, digno y protegido p...

Mininoticiero con las noticias del lunes 27 de octubre del 2025

Imagen

Jóvenes culminan el Propedéutico UNAP 2025

Imagen
  En una emotiva ceremonia, la Universidad Arturo Prat reconoció a los 120 estudiantes de la generación 2025 que aprobaron el Programa Propedéutico Institucional, iniciativa que busca fortalecer la vocación profesional y ofrecer un camino inclusivo de acceso a la educación superior para jóvenes de toda la Región de Tarapacá. Con aplausos, orgullo y emoción se vivió la ceremonia de cierre del Programa Propedéutico Institucional 2025 de la Universidad Arturo Prat (UNAP), donde 120 estudiantes de cuarto medio provenientes de distintos establecimientos recibieron sus constancias de aprobación. El acto, encabezado por el rector Alberto Martínez Quezada, la seremi de educación Carolina Vargas, autoridades universitarias, familiares, docentes y estudiantes del Propedéutico Institucional 2025,  marcó el cierre de un proceso formativo que combina experiencias académicas, vocacionales y de desarrollo personal, permitiendo a los jóvenes ingresar a carreras universitarias sin depende...

Puerto de Iquique mantiene tendencia al alza y crece 28% en movimiento de carga durante Septiembre

Imagen
El Puerto de Iquique continúa mostrando un desempeño positivo durante 2025.  Septiembre registró un total de 297.567 toneladas movilizadas, equivalentes a un incremento de 28% en comparación con las 231.841 toneladas registradas en el mismo mes del año anterior. Con este resultado, el acumulado de enero a septiembre suma 2.562.414 toneladas, lo que representa un 29% más que las 1.981.426 toneladas transferidas en igual período de 2024. El gerente general de Empresa Portuaria Iquique (EPI), Rubén Castro, valoró la consistencia del crecimiento alcanzado durante el año. “Pese a que 2025 comenzó con escenarios desafiantes, hemos alcanzado un ritmo operativo positivo. Nuestras proyecciones indican que al cierre del año superaríamos los 3 millones de toneladas, un hito que reafirma la capacidad del puerto y la relevancia logística que tiene para el norte del país”, señaló. El ejecutivo agregó que el contexto regional y normativo abre nuevas perspectivas para la actividad marítima. “Estam...

Se hizo en Iquique la "Copa Premium Triatlón 2025"

Imagen
Con más de  350 competidores provenientes de 15 países , concluyó este domingo la  “Copa Premium de Triatlón Iquique 2025” , evento que forma parte del circuito mundial  “Americas Triathlon Premium Cup”  y que fue clasificatorio para los  Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 . La competencia fue organizada gracias al trabajo conjunto entre la  Federación Chilena de Triatlón , la  Municipalidad de Iquique  y su  Corporación Deportiva , junto al  Gobierno Regional , el  Consejo Regional ,  Collahuasi  y el  Club Ikike Tri Team . Durante la jornada final se disputaron las categorías  élite masculina y femenina , además de la  categoría junior , con un recorrido que incluyó pruebas de  natación, ciclismo y trote  a lo largo del borde costero. Los ganadores fueron premiados en una ceremonia realizada en  Arena Cavancha . En la categoría femenina élite, la chilena  Dominga Jácome  obtuvo e...

Se realizó el segundo Debate Presidencial

Imagen
Este domingo 26 de octubre se realizó el segundo debate presidencial que reunió a los 8 candidatos a La Moneda, y nuevamente fue en un canal de televisión. Después del foro del 10 de septiembre en Chilevisión, esta jornada fue Canal 13 el que logró reunir a Franco Parisi (Partido de la Gente), Jeannette Jara (bloque Unidad por Chile), Marco Enríquez-Ominami (independiente), Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), José Antonio Kast (bloque Republicano-Social Cristianos), Eduardo Artés (independiente), Evelyn Matthei (bloque Chile Grande y Unido) y Harold Mayne-Nicholls (independiente). El debate tuvo tres bloques: minuto inicial para cada candidato, segmentos temáticos en que responderán preguntas y luego un espacio para preguntas cruzadas, con interacciones ya sorteadas. Crisis de seguridad: De la migración al Poder Judicial La seguridad pública, el crimen organizado, el narcotráfico y la inmigración irregular emergen como los temas de mayor preocupación para los ciudadanos chil...

Se realizó el Concierto de la Orquesta Regional de Tarapacá

Imagen
Ayer se realizó el Concierto de la Orquesta Regional de Tarapacá donde primero se tocó el Himno Nacional de Chile con motivo de los 140 años de la Corte de Apelaciones de Iquique. Luego se dio inicio al programa con la Gruta del Fingal Op26 compuesta por Félix Mendelssohn, posteriormente se toco Aluvión de Jimmy Beas que fue reconocido por el Alcalde de Iquique Mauricio Soria Machiavello. Y finamente se tocó la Sinfonía n2 de Ludwig Van Beethoven, una vez terminado el concierto, el Presidente de la Corte de Apelaciones de Iquique Ministro Pedro Guiza, entregó un reconocimiento al Director de la Orquesta Regional de Tarapacá Jonathan Ávila. El Presidente de la Corte de Apelaciones de Iquique Ministro Pedro Guiza entregó algunas palabras. Tras el Concierto de la Orquesta Regional de Tarapacá el Presidente de la Corporación Cultural de Iquique Jorge Neira nos informó que los próximos conciertos de la Orquesta Regional de Tarapacá serán el 27 y 28 de noviembre y el 18 de diciembre en el Te...

Nuevo Aeropuerto Diego Aracena

Imagen
Como economía abierta, Chile tiene óptimas condiciones para impulsar el crecimiento del transporte aéreo. En este marco, uno de los más recientes avances en infraestructura es el nuevo Aeropuerto Diego Aracena en Iquique. El nuevo aeropuerto cuenta con múltiples ventajas como la conectividad con polos productivos de Sudamérica; infraestructura avanzada; y sinergias con ZOFRI, el Puerto de Iquique y plataformas industriales. “Nuestro foco está principalmente en dar calidad de servicio al pasajero, es decir, que la experiencia del viaje sea atractiva teniendo operadores de calidad y enfocarnos en el cliente corporativo”, explica Felipe Albarracín, gerente comercial de Aport; empresa que administra la Sociedad concesionaria del Aeropuerto Diego Aracena. Ello incluye acciones claves como establecer nuevas conexiones; nuevas rutas y brindar un impulso a la logística de carga para hacer de Iquique un hub aéreo logístico regional. “Lo que buscamos con ello, es poner a Iquique en un polo, y po...

Subsecretario de Agricultura Alan Espinoza visitó la Región de Tarapacá

Imagen
En la jornada del jueves el subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz, visitó la región de Tarapacá para encabezar una serie de actividades en beneficio de los agricultores y agricultoras de la pampa del Tamarugal. En la jornada, la autoridad de Gobierno se trasladó hasta el Gimnasio de Huara para liderar la entrega de 20 motobombas para agricultores de las comunas de Huara, Pica y Pozo Almonte. Las motobombas, gestionadas a través de un convenio entre la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) y la Seremi de Agricultura de Tarapacá, permitirán hacer frente a la temporada de lluvias estivales y crecidas de ríos que afectan a las quebradas de la región durante el “invierno altiplánico”, entre noviembre y marzo de cada año. El subsecretario y las autoridades locales valoraron este hito, recalcando que estas herramientas fortalecen la resiliencia del agro frente a los efectos del cambio climático y entregan más seguridad a las familias rurales del norte del país. Lueg...

Rubio toma decisiones con respecto al futuro de Gaza

Imagen
«Hamás no puede gobernar ni estar implicado en ningún futuro Gobierno de Gaza», dijo el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, desde el nuevo Centro de Coordinación Civil Militar en el sur de Israel, cerca de la Franja de Gaza. Y agregó: «Necesitamos entender, el mundo necesita entender, que al otro lado de esa línea amarilla (la zona donde se ha retirado el Ejército dentro de Gaza) todavía hay un grupo terrorista armado y que le hemos visto actuar contra su propia población». La conocida como «línea amarilla» es el punto al que se han replegado las tropas israelíes dentro de Gaza acordado en esta primera fase del acuerdo del alto el fuego y al que no pueden acercarse los gazatíes civiles. «No será un camino lineal» Este acuerdo firmado por Israel y Hamás establece que en la segunda fase, todavía por discutir, las tropas israelíes deberían completar su salida total de la Franja. «No será un camino lineal para completar los 21 puntos del plan y lograr todos los objetivos q...

Mañana se realizara el Encuentro Regional de Cachimbo en el Teatro Municipal de Iquique

Imagen
El Cachimbo se vestirá de gala. Por primera vez, la tradicional danza regional del norte de Chile se presentará en el escenario más emblemático de Tarapacá: el Teatro Municipal de Iquique, que acogerá el Encuentro Regional de Cachimbo 2025 este sábado 25 de octubre a las 19:00 horas, con entrada gratuita y por orden de llegada. Serán 11 agrupaciones representativas de distintas comunas de la región las que se presentarán, acompañadas por tres bandas de bronces en vivo, en un espectáculo que celebra la riqueza y diversidad cultural de Tarapacá. El evento es organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá, y busca visibilizar y resguardar las tradiciones locales a través de la música, la danza y el trabajo comunitario que dan vida al Cachimbo. La seremi de las Culturas, Sandra Mercado Martínez, destacó la importancia del encuentro y adelantó parte del programa: “Las puertas del Teatro Municipal se abrirán desde las 18:00 horas y, a partir de las 19:15, con...

Uber firma alianza con la Federación Regional de Taxis y Conductores de Colectivos de Iquique

Imagen
Uber acaba de cerrar su segundo acuerdo con una asociación de taxis en Chile, y esta vez lo hizo en Iquique.  La Federación Regional de Taxis, Taxis y Conductores de Colectivos de Iquique  (Feretac) se suma a la plataforma con cerca de 400 conductores que ahora podrán ofrecer sus servicios a través de la app. Con esta alianza, se lanza oficialmente Uber Taxi en Iquique,  una nueva opción de movilidad  que permite pedir taxis y colectivos directamente desde la aplicación. Es el primer convenio de este tipo en el norte del país, y según Uber, uno de los más importantes a nivel regional. Federico Prada,  gerente general de Uber en Chile, lo explicó así: “Partimos con una alianza estratégica en Concepción, y ahora Iquique es el primer punto de partida en el norte para sumar taxis y colectivos a la app.  Ellos pueden generar ingresos extra, y los pasajeros tienen más cobertura , más conductores disponibles y una mejor experiencia de viaje”. Los conductores que s...

SEREMI y Servicio de Salud de Tarapacá entregan certificación a mujeres gestoras comunitarias

Imagen
En las instalaciones de la Oficina Regional de SENDA, la SEREMI de Salud de Tarapacá y el Servicio de Salud, certificó a 15 mujeres como Gestoras Comunitarias en Prevención de la Violencia de Género, con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en esta materia, para que ellas puedan promover acciones preventivas en sus comunidades y contribuir de manera estratégica al apoyo y orientación de otras mujeres que requieran un acompañamiento comunitario. El trabajo de este ciclo se focalizó en la formación de Gestoras Comunitarias en Salud como una estrategia, para apoyar a mujeres y niñas que requirieran ayuda en sus propias comunidades, conectándolas con los servicios del Estado para su protección. Este proceso se desarrolló a través de cuatro sesiones, en las cuales se llevó a cabo un trabajo intersectorial con la colaboración de SENDA, la Fiscalía Regional a través de su Oficina de Género, PRODEMU, Servicio de Salud y profesionales de la SEREMI de Salud del Programa de Salud Sexual y ...

Masivo Gobierno en Terreno, más dialogo ciudadano en Alto Hospicio

Imagen
  Con un didáctico diálogo sobre la Reforma de Pensiones concluyó en Alto Hospicio la plaza ciudadana Gobierno en Terreno que la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá instaló en la explanada del gimnasio techado, con participación de más 20 servicios públicos que atendieron la demanda de vecinos y vecinas de esa comuna. Para el delegado presidencial Pedro Medalla Gobierno en Terreno es una iniciativa gubernamental que lleva los servicios públicos directamente a las comunidades para acercar trámites, consultas y atención a la ciudadanía. Este programa busca resolver necesidades locales, informar sobre las medidas del gobierno y facilitar la participación ciudadana, reuniendo a instituciones públicas en un solo lugar. REFORMA DE PENSIONES La plaza ciudadana “Gobierno en Terreno” concluyó con un dialogo ciudadano sobre la Reforma de Pensiones, cuya introducción estuvo a cargo del delegado presidencial Pedro Medalla, con participación de más de 60 adultos mayores quien...

Centro de Desarrollo Integral para la Mujer "Casa Nana Nagle" de Alto Hospicio lanza campaña para sumar nuevos socios y colaboradores

Imagen
  Con el slogan “Ayúdanos a mantener encendido el farol de la esperanza” el centro social y cultural Casa Nana Nagle lanza su campaña de difusión con un llamado a la comunidad regional, sumarse como socios y colaboradores para asegurar la continuidad de una misión que, por más de dos décadas ha iluminado los caminos de mujeres, familias y comunidades en situación de vulnerabilidad en Alto Hospicio. Casa Nana Nagle es una organización social sin fines de lucro, fundada en 2004 por la Hermana Mary Moloney de la Congregación de las Hermanas de la Presentación de la Virgen María. Este año, la Casa celebra 21 años de entrega, compromiso y acompañamiento, especialmente a mujeres, migrantes, niñas, niños y personas mayores. La Presidenta de Casa Nana Nagle, Nilza Aguilera, señala que “durante 21 años hemos estado junto a las mujeres de Alto Hospicio, acompañándolas en sus procesos de vida, de sanación y de crecimiento. Creemos en el poder de la comunidad y en la fuerza que nace cuando nos...