Seremi de Seguridad Pública lidera trabajo conjunto con vecinos de Chanavayita ante las preocupaciones por vecinos
En el marco de un despliegue en terreno orientado a fortalecer el trabajo conjunto con las comunidades de la región, la seremi de Seguridad Pública de Tarapacá, Ana María Peralta, encabezó una reunión con la junta de vecinos San Pedro de Caleta Chanavayita. La instancia contó con la participación de representantes de la Municipalidad de Iquique y de Carabineros, y permitió abordar diversas problemáticas que afectan a los habitantes del sector, entre ellas el microtráfico de drogas, la violencia intrafamiliar y diferentes incivilidades.
Al término del encuentro, la seremi Ana María Peralta destacó la relevancia de este tipo de espacios de diálogo directo con la comunidad. “Estamos en Chanavayita por un acuerdo con los vecinos de realizar un trabajo conjunto y cercano. Valoro esta reunión porque nos permitió coordinar y gestionar acciones concretas como la presencia del Estado a través de Carabineros y el municipio; la realización de fiscalizaciones a buses caleteros, escolares, interurbanos y vehículos particulares en distintos puntos, debido a denuncias por presunto traslado de droga; y el inicio de gestiones con la Armada de Chile para evaluar la pertinencia de una jornada de búsqueda. Asimismo, acordamos constituir una mesa interinstitucional de seguridad junto a los pobladores de la caleta, convocando a los organismos pertinentes para abordar sus demandas”, detalló.
La autoridad regional llamó a la comunidad a formalizar las denuncias frente a hechos delictuales. “Es fundamental para el trabajo de ambas policías que existan denuncias, porque sin ellas poco se puede hacer. Denuncia Seguro *4242 es un programa que garantiza absoluto anonimato a quien decida reportar un hecho delictual”, subrayó Peralta.
Por su parte, el presidente de la junta de vecinos San Pedro de Chanavayita, Luis Cortés, valoró la disposición de las autoridades para acudir al territorio y recoger las inquietudes de la comunidad. “Agradecemos que las autoridades lleguen hasta Chanavayita y escuchen nuestras preocupaciones. En nuestra caleta enfrentamos problemáticas como el microtráfico, la violencia intrafamiliar y diversas incivilidades que afectan la tranquilidad de las familias. Por ello, solicitamos con urgencia una mayor presencia policial y el compromiso de ser atendidos de manera efectiva. Es fundamental que nuestras demandas sean consideradas y traducidas en acciones concretas”, afirmó.
La jornada concluyó con el compromiso de sostener un trabajo articulado y permanente entre las instituciones y la comunidad, con el propósito de implementar medidas que contribuyan de manera efectiva a mejorar la seguridad en el sector.
Fuente: El Reportero de Iquique
Fuente de fotografía: El Reportero de Iquique
Comentarios
Publicar un comentario