Autoridades de la Región de Tarapacá informan medidas preventivas debido a la alerta de tsunami
En la noche del martes, la delegada presidencial de Tarapacá (s), Camila Castillo, lideró una reunión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) para coordinar las acciones ante la amenaza de tsunami en las costas del territorio nacional, tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia.
Al finalizar la reunión, la autoridad regional informó la suspensión de clases para este miércoles 30 de julio en los establecimientos educacionales de la comuna de Iquique y la localidad de Pisagua, debido a la alerta de tsunami decretada por Senapred.
La delegada dijo que se realizará una evacuación en el borde costero a partir de las 11:00 horas hacia las zonas seguras. La alerta de tsunami se activará y la ciudadanía deberá seguir las instrucciones de evacuación. La situación se está coordinando con Carabineros para garantizar la seguridad.
En esta línea, la directora regional de Senapred Tarapacá, Patricia Montenegro, indicó que para el proceso de evacuación se utilizarán sirenas, mensajería SAE y vehículos de emergencia para alertar a la población.
También pidió a la comunidad mantenerse informada a través de canales oficiales, con actualizaciones cada hora por parte del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA).
Montenegro hizo un llamado a los empleadores a mantener informados a sus trabajadores y a actuar de manera responsable durante la evacuación, que fue comunicada con anticipación.
El jefe de la Zona de Carabineros Tarapacá, general Juan González, señaló que se están implementando procedimientos adecuados debido a la suspensión de clases. Además, se coordinó con la Municipalidad de Iquique para evitar la vía reversible y recordó los simulacros de evacuación que se han realizado en la zona.
A su vez, hizo un llamado a la cooperación de la comunidad para facilitar el tránsito y la evacuación ante posibles congestiones. También, dijo que se asegurará la seguridad durante la evacuación y habrá patrullajes permanentes en las zonas designadas.
El gobernador Marítimo de Iquique, Manuel Figueroa, informó que este miércoles, a las 8:30 horas, se iniciará el zarpe de las naves mercantes en los puertos de Patate e Iquique, debido a la posibilidad de olas grandes.
La autoridad marítima dijo que se están tomando medidas para evacuar a los pescadores de las caletas del borde costero, comunicándoles que deben dejar sus embarcaciones amarradas. De igual forma, explicó que las embarcaciones con mejor capacidad de navegación deben alejarse a una profundidad de 200 metros, mientras que las que no pueden navegar deben asegurar su amarre o varar si es posible, para evitar daños.
Fuente: Radio Paulina
Comentarios
Publicar un comentario