Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Tarapacá impulsa la electromovilidad con nueva jornada regional

Imagen
Para avanzar hacia un transporte más limpio y sostenible, este martes 5 de agosto se realizará la Jornada de Promoción del Plan de Infraestructura de Carga Eléctrica para Tarapacá, una instancia dirigida a quienes se desempeñan en el rubro del transporte público regional, incluyendo conductores, propietarios de flotas, cooperativas, gremios y operadores. La actividad se desarrollará a partir de las 10:00 horas en el Salón Rubén Mamani de la Universidad Arturo Prat, ubicado en Avenida Arturo Prat Chacón 2120, Iquique. Durante la jornada se presentarán los principales lineamientos del plan, que contempla un sistema de cofinanciamiento para la adquisición de vehículos eléctricos y cargadores residenciales, promoviendo la incorporación de tecnologías limpias y una infraestructura moderna en Tarapacá. El evento espera abrir un espacio de articulación que impulsen la electromovilidad como una herramienta clave para enfrentar los desafíos ambientales y de modernización del transporte. Desde y...

Ultimo mininoticiero del día

Imagen

Mininoticiero del mediodía

Imagen

Sernapesca y Armada activan protocolos ante avistamiento de ballena franca austral y su cría en las costas de Tarapacá

Imagen
Una ballena franca austral junto a su cría fue avistada en las costas de la región de Tarapacá. Los ejemplares van en dirección al norte, después de visitar la bahía de Antofagasta hace algunos días atrás. De inmediato, la Dirección Regional de Tarapacá del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, en conjunto con la Armada de Chile, activaron los protocolos respectivos de monitoreo y observación, constatando que ambos cetáceos se encuentran en buenas condiciones. Cabe recordar que las ballenas francas australes, por su estado crítico de conservación, solo pueden ser avistadas desde la costa y en el caso de no respetar el reglamento de avistamiento y acercarse o acosar a los ejemplares, alterando su comportamiento y dificultando su tránsito, las multas aplicables oscilan entre las 3 y las 300 UTM. Fuente: El Reportero de Iquique                                              ...

Mininoticiero de la mañana

Imagen

SHOA cancela alerta de tsunami en región de Tarapacá

Imagen
  En la mañana de este jueves, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) canceló el estado de precaución en Tarapacá por amenaza de tsunami para el borde costero de la región. El organismo detalló que debido a “la información recopilada por estaciones del nivel del mar, evolución de la propagación de la onda de tsunami, información de campo y modelación, se establece cancelación parcial” para algunas regiones del país.  La cancelación del estado de alerta y de precaución se debe a los análisis realizados por el servicio, donde las regiones que están sin amenaza corresponden a Tarapacá, Antofagasta, Los Ríos, Maule, Valparaíso, La Araucanía, Los Lagos, Aysén, Magallanes y la Antártica Chilena. En tanto, las regiones que se encuentran en estado de precaución son Arica-Parinacota, Atacama, Coquimbo, O’Higgins, Ñuble y Biobío que se mantienen con amenaza de tsunami. Cabe mencionar que el estado de precaución permite que las personas evacuadas durante la jornada ...

Habilitaron 4 escuelas como refugios temporales en Iquique y Pisagua

Imagen
  La Seremi de Educación, Carolina Vargas, junto al Seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, el subdirector de Infraestructura de Slep Iquique, Sebastián Guacte, el Director de Prevención y Desastres Naturales del Municipio de Iquique, Tomás Ahumada y funcionarios de Seremi de Salud; informaron la habilitación de 4 escuelas públicas como refugios temporales en Iquique y Pisagua para recibir a las personas que evacuaron tras la alerta de tsunami. Los refugios habilitados correspondieron a las siguientes escuelas: Eduardo Llanos (sector Hospital), República de Croacia (sector terminal Agropecuario) y Chipana (sector sur) en Iquique y que son administrados por Slep, junto a la Escuela de Pisagua en la comuna de Huara y que es administrada por el municipio. Carolina Vargas, Seremi de Educación, destacó la disposición inmediata de infraestructura y profesionales para atender estas dependencias. «Gracias a una coordinación entre sostenedores educacionales y municipio de Iquique pudimos habili...

Tren de olas en Tarapacá y Antofagasta: variaciones moderadas en el nivel del mar tras terremoto en Rusia

Imagen
La Red Geocientífica de Chile informó este miércoles sobre una serie de perturbaciones en el nivel del mar en distintas ciudades del norte del país, producto del tren de olas generado por el fuerte terremoto ocurrido en Rusia. Los registros en tiempo real indican variaciones moderadas en la costa de Tarapacá: Iquique: 17 centímetros a las 15:22 horas Pisagua: 16 centímetros a las 15:20 horas Además, se reportaron fluctuaciones en otras localidades del norte: Arica: 13 centímetros cerca de las 15:18 horas, según medios locales Tocopilla: 11 centímetros entre las 15:25 y 15:30 horas Antofagasta: 14 centímetros aproximadamente a las 15:35 horas Taltal: 12 centímetros, según estimaciones de Directemar y Senapred Pese al movimiento del mar, las autoridades destacaron que las variaciones se mantuvieron dentro de rangos no destructivos, lo que permitió realizar evacuaciones preventivas sin incidentes graves. El fenómeno, que afectó diversos puntos del no...

Primeras olas de tsunami alcanzan 17 centímetros en Iquique y se mantiene evacuación preventiva

Imagen
  El monitoreo en tiempo real realizado por la Red Geocientífica de Chile muestra que este miércoles se registró una perturbación de 17 centímetros en el nivel del mar en la estación ubicada en Iquique, producto del tsunami generado por el terremoto 8,8 en Rusia. La variación en las costas de la capital regional de Tarapacá fue reportada a las 15:22 horas y es atribuida al fenómeno de tsunami.  Poco antes, se reportó una perturbación en Pisagua, donde las estaciones detectaron, a las 15:20 horas, un tren de olas con una altura aproximada de 16 centímetros en el nivel del mar. Desde tempranas horas de la mañana, Senapred inició un proceso de evacuación preventiva en todo el borde costero de Tarapacá, activando el Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) y movilizando a la población hacia zonas seguras. La delegada presidencial de Tarapacá  (s),Camila Castillo, confirmó que se mantiene vigente la alerta por tsunami en la región para la zona costera de Iquique y la localidad d...

Carabineros confirma amplio despliegue por evacuación en zonas costeras de Tarapacá

Imagen
  En el marco de la alerta de tsunami que afecta a gran parte de la costa chilena tras el fuerte sismo ocurrido en Rusia,   el general Juan Francisco González Albornoz, Jefe de Zona de Carabineros en Tarapacá , informó que no se habilitará la vía reversible en Iquique, como parte de las medidas coordinadas para enfrentar esta emergencia. “Se van a tomar los procedimientos adecuados, a la consulta puntual, como no hay clases, por lo tanto , el flujo vehicular va a disminuir ostensiblemente  y, en consecuencia, ya nos coordinamos con la Municipalidad de Iquique y no va a haber vía reversible”, señaló el general González. La autoridad destacó que la comuna se encuentra preparada para enfrentar un eventual proceso de evacuación , mencionando simulacros previos y la disposición de recursos logísticos. “También llamar a la tranquilidad, agilizar el tránsito, porque eventualmente pueden presentarse niveles de congestión, pero confiamos en la prudencia, en la cultura que tienen l...

Autoridades entregaron primer balance luego de evacuación por alerta de tsunami

Imagen
 T ras un nuevo Cogrid Regional, la directora regional de Senapred Tarapacá, Patricia Montenegro, calificó como positiva la evacuación iniciada a las 11:00 horas en el borde costero de Iquique y Pisagua ante la alerta de tsunami. La cancelación de la evacuación será notificada oficialmente por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) y comunicada a la población a través del sistema de mensajería SAE. Se espera que el primer tren de olas llegue a las costas de Iquique a las 14:55 horas y la sirena de tsunami se activó cerca de las 14:25 horas de este miércoles. La autoridad hizo un llamado a la comunidad para mantener la alerta y no disminuir la percepción de riesgo, ya que la amenaza sigue vigente. En tanto, la delegada presidencial de Tarapacá (s), Camila Castillo, afirmó que Carabineros está reforzando el llamado a la evacuación y las alertas de seguridad y mensajería SAE en colaboración con el municipio y autoridades de salud y educación. La autorida...

Más de mil personas evacuaron hacia el Estadio Tierra de Campeones de Iquique por amenaza de tsunami

Imagen
 Más de mil personas han evacuado hacia el Estadio Tierra de Campeones, en el sur de la comuna de Iquique, así lo informó el alcalde Mauricio Soria, quien indicó que el proceso de evacuación se dio de forma ordenada. Soria explicó que “el Estadio Tierra de Campeones es un recinto que está preparado para este tipo de emergencia por lo que se dispuso desde el primer minuto, están los funcionarios municipales que pueden orientar a las personas, tiene energía, agua potable, todos los servicios higiénicos, muchas familias están con sus mascostas y esperar de forma tranquila. Son sobre mil personas las que están en este recinto”. Por su parte, el gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, refirió que el proceso de evacuación va a durar hasta las 14:55, y mediante el sistema SAE se le permitirá a las personas retornar a sus casas. Dijo que se va a constituir un Cogrid regional en horas de la tarde para realizar las respectivas evaluaciones. Fuente: Soychile.cl      ...

Evacuación en Iquique

Imagen
  Iquique vivió una mañana distinta este miércoles 30 de julio, marcada por la alerta de tsunami que activó las alarmas a las   11:01 horas   y dio inicio a una   evacuación preventiva   hacia zonas seguras. El llamado fue claro y la respuesta también. Vecinos del borde costero comenzaron a moverse con tranquilidad, guiados por  Carabineros , quienes apoyaron especialmente en el sector del  Puerto de Iquique , donde se encuentra una de las zonas de inundación más sensibles. Allí,  las embarcaciones zarparon temprano , y el recinto portuario ya tenía todo coordinado desde primera hora. Según información oficial de  Senapred , el  tren de olas podría llegar a las costas de Iquique cerca de las 14:55 horas , por lo que se mantienen activos los protocolos preventivos. Otro punto a destacar es que  el comercio local respondió a la orden de evacuación , cerrando cortinas y sumándose al operativo sin mayores complicaciones. Además,  Z...

Puerto de Iquique activó comité de crisis y determinó acciones preventivas

Imagen
  Empresa Portuaria Iquique, de acuerdo con los procedimientos y protocolos ante emergencias, a primera hora de este miércoles activó su Comité de Crisis con la finalidad de coordinar las actividades al interior del recinto portuario en coordinación con los actores que desarrollan sus operaciones en las dependencias de la ex isla Serrano. “Nos interesa tomar todas las medidas preventivas orientadas a resguardar la seguridad de las personas y a adoptar todas las acciones en concordancia con lo comunicado por las autoridades encargadas de administrar esta emergencia”, sostuvo Rubén Castro Hurtado, gerente general de Empresa Portuaria Iquique. Igualmente, precisó que, en contacto con la autoridad marítima, usuarios y clientes que intervienen en los diferentes procesos de la operación marítimo-portuaria, fueron dispuestas acciones de reprogramación de faenas y atención de clientes, todo con la finalidad de atender con calma y seguridad, el desarrollo de la presente emergencia. Fuente: ...

Comunicado de ZOFRI

Imagen
  Ante la alerta de tsunami emitida para las costas de Chile, informamos que, de manera preventiva, todo el Recinto Franco permanecerá cerrado durante la jornada de hoy miércoles 30 de julio. Esto incluye: Mall ZOFRI Recinto Amurallado Barrio Industrial Parque Industrial Chacalluta – Arica Esta medida busca resguardar la seguridad de nuestros trabajadores, usuarios y visitantes. Estaremos informando oportunamente cualquier novedad a través de nuestros canales oficiales. Agradecemos su comprensión. Fuente: El Reportero de Iquique                                    Fuente de fotografía: El Reportero de Iquique 

Comenzó el proceso de evacuación en la Región de Tarapacá

Imagen
  Pasada las 11:00 horas de este miércoles, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) dio inicio al proceso de evacuación en el borde costero de la comuna de Iquique y la localidad de Pisagua. Los habitantes recibieron los mensajes del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para comenzar con el protocolo establecido, tras el terremoto 8.8 en Rusia. Las personas deben evacuar hacia zonas seguras y se recomienda mantener la calma, tomar medidas de precaución, ya que el eventual arribo del primer tren de ola, se espera después de las 14:00 horas en Tarapacá. L as olas llegarían primero a Iquique estimándose a las 14:55 horas, luego sería el turno de Pisagua a las 14:57 horas y Patache a las 15:04 horas. La cancelación de la evacuación será notificada oficialmente por el SHOA y comunicada a la población a través del sistema de mensajería SAE. Fuente: Radio Paulina                          ...

Autoridades de la Región de Tarapacá informan medidas preventivas debido a la alerta de tsunami

Imagen
En la noche del martes, la delegada presidencial de Tarapacá (s), Camila Castillo, lideró una reunión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) para coordinar las acciones ante la amenaza de tsunami en las costas del territorio nacional, tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia. Al finalizar la reunión, la autoridad regional informó la suspensión de clases para este miércoles 30 de julio en los establecimientos educacionales de la comuna de Iquique y la localidad de Pisagua, debido a la alerta de tsunami decretada por Senapred. La delegada dijo que se realizará una evacuación en el borde costero a partir de las 11:00 horas hacia las zonas seguras. La alerta de tsunami se activará y la ciudadanía deberá seguir las instrucciones de evacuación. La situación se está coordinando con Carabineros para garantizar la seguridad. En esta línea, la directora regional de Senapred Tarapacá, Patricia Montenegro, indicó que para el proceso de evacuación se utilizarán sirenas, mensa...

Ultimo mininoticiero del día

Imagen

Recursos GORE: Inician obras de pavimentación por más de $11 mil millones en el sector El Boro y Cerro Tarapacá

Imagen
Un total 1.253 familias de la comuna de Alto Hospicio cambiarán su calidad, sintiéndose más seguras en el territorio salino donde se encuentran ubicadas sus viviendas. Esto tras la ejecución de obras que forman parte de un convenio entre el Gobierno Regional de Tarapacá y Aguas del Altiplano que permitirán, no solo renovar sus redes de agua potable y agua servida, sino, además, la reposición del pavimento de la vía pública en el sector de El Boro y Cerro Tarapacá. Con el objetivo de dar el vamos a los trabajos, el Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal Gallardo, acompañado por el gerente regional de Aguas del Altiplano, Christian Barahona Rubio; la consejera regional Giovanna Trincado; la diputada Danisa Astudillo; y los dirigentes vecinales, realizó una visita a las obras de pavimentación que comenzaron esta semana y que financia el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, del Gobierno de Tarapacá por $11.090.057.000. «Este proyecto viene a hacerse cargo de una problemática ...

La columna del Seremi de Gobierno Rodrigo Vargas

Imagen
  «Obras son amores y no buenas razones» fue el refrán que escogió el Presidente Gabriel Boric Font en una de sus publicaciones en redes sociales durante su visita a nuestra región, donde encabezó dos importantes hitos de obras públicas de gran interés para la ciudadanía, como la inauguración del hospital de Alto Hospicio y la presentación de las iniciativas de conectividad que incluyen el teleférico Alto Hospicio-Iquique, la dotación de buses urbanos eléctricos, el muro de protección costera en playa Bellavista, el mejoramiento del sector de la rotonda El Pampino y los trabajos de la ruta 15 CH que une Huara y Colchane. Además de los proyectos ya en ejecución, el Presidente anunció el inicio de los traspasos de terreno para un nuevo hospital en Iquique, ubicado en Huayquique, y una Escuela de Formación de Carabineros en el sector de playa Lobito. De esta forma se ratifica el compromiso del actual Gobierno con las regiones y la solución a necesidades que tendrán un positivo impacto...

Gobierno entrega terreno para futura Escuela de Formación de Carabineros en Iquique

Imagen
  En un acto realizado en la zona sur de Iquique, el ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa Cerda, formalizó la entrega de un terreno fiscal a Carabineros de Chile para la construcción de una nueva Escuela de Formación Policial, infraestructura que busca fortalecer la seguridad pública y ampliar la capacidad formativa de la institución en la región de Tarapacá. El terreno —emplazado en el sector de expansión urbana de la ciudad— permitirá que futuros funcionarios se formen en su territorio de origen, lo que, según destacó el ministro, “no solo implica más presencia policial, sino también una mayor conexión de los carabineros con las comunidades que deben proteger”. Figueroa detalló que, en lo que va de la actual administración, Bienes Nacionales ha entregado 63 inmuebles a Carabineros y 10 a la Policía de Investigaciones (PDI), incluyendo espacios claves para el desarrollo de infraestructura policial en varias regiones del país. “La seguridad es una prioridad del gobiern...

Mininoticiero de la mañana

Imagen

Falleció la vecina Iquiqueña Guillermina Figueroa Correa

Imagen
En Pica será el funeral de la vecina iquiqueña Guillermina Figueroa Corrotea. Luego de una misa en la Iglesia San Andrés se efectuará su funeral en el cementerio del Oasis. Su fallecimiento causó profundo dolor entre sus amigos y parientes. Ella destacó por su calidad humana y extraordinaria vecina, en el barrio de calle 12 de febrero con Zegers y O’Higgins. Fuente: El Reportero de Iquique  Fuente de fotografía: El Reportero de Iquique 

Puerto de Iquique desembarca nuevo cargamento para proyecto de energías renovables

Imagen
El Puerto de Iquique recibió la recalada del buque Aspen Arrow, que descargó 96 baterías BESS (Battery Energy Storage System) destinadas al parque fotovoltaico denominado Víctor Jara, que se emplaza a 16 kilómetros de la comuna de Pozo Almonte. El arribo de esta nave es la cuarta operación logística consecutiva para este importante desarrollo energético del norte del país. La carga, embarcada nuevamente desde el puerto de Zhangjiagang (China), reafirma la continuidad de una ruta logística estable y especializada, operada con altos estándares de eficiencia y seguridad. La nave, de 196 metros de eslora, arribó desde Arica y continuará su tránsito hacia Mejillones tras completar sus operaciones en Iquique. Además de los equipos de almacenamiento energético, el buque descargó 28 rollos de acero para un cliente local, lo que refuerza el rol del terminal en el abastecimiento de insumos industriales para la región. La operación se llevó a cabo en el Terminal Molo, utilizando la nueva grúa móv...

Mininoticiero del 28 de julio del 2025

Imagen

La DG Okonjo-Iwaela nombra a una nueva Directora General Adjunta

Imagen
  La Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, anunció el nombramiento de Jennifer DJ Nordquist, de los Estados Unidos, como nueva Directora General Adjunta. La DGA Nordquist sustituirá a Angela Ellard, que dejará su cargo a finales de agosto. Ms. Nordquist is currently Counselor of the Council of Economic Advisers at the White House.  Her previous roles have included Executive Vice President of the Economic Innovation Group; Senior Advisor at the Center for Strategic and International Studies; Executive Director for the United States at the World Bank Group; and Chief of Staff and Deputy of Economic Studies at the Brookings Institution.  Ms Nordquist holds a Master's degree in Journalism from Northwestern University and a Bachelor's degree in Psychology and Communications from Stanford University.  She is a native English speaker and is fluent in French. In appointing Ms Nordquist, DG Okonjo-Iweala noted her decades of leadership experience as a seasoned eco...

Confirman terreno fiscal para construir nuevo Hospital Regional de Iquique en Huayiquique

Imagen
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, encabezó este lunes la entrega oficial de dos lotes fiscales al Servicio de Salud de Tarapacá para la construcción del futuro Hospital Regional de Iquique. Los terrenos, ubicados en el sector de Huayquique, suman un total de 4 hectáreas y fueron recuperados por el Ministerio desde la Fuerza Aérea. “Estamos muy contentos, hemos recuperado 4 hectáreas de propiedad fiscal, es decir, de todas y todos los chilenos, para darles un mucho mejor uso”, declaró el secretario de Estado. El terreno, que permanecía eriazo desde 1993, fue entregado mediante un permiso de uso al Servicio de Salud, con el objetivo de construir allí un hospital de alta complejidad que responda a la creciente demanda sanitaria en la región. Figueroa destacó que esta acción forma parte de una política nacional de recuperación de terrenos fiscales para proyectos de alto impacto social. “Hay mucho terreno fiscal o subutilizado, de buena calidad, bien ubicado, que no pued...

Vecinos y autoridades se reúnen en Tarapacá para coordinar Fiesta de San Lorenzo

Imagen
A pocos días del comienzo de la Fiesta de San Lorenzo, vecinos y autoridades sostuvieron una nueva reunión de coordinación en el pueblo de Tarapacá, para avanzar en las gestiones necesarias de cara a las celebraciones, para las cuales se espera una masiva llegada de fieles y visitantes a la localidad. La instancia estuvo encabezada por el alcalde de Huara, José Bartolo, junto al delegado presidencial provincial (s) del Tamarugal, Pablo Valenzuela, y contó con la presencia de representantes de la Seremi de Salud, Seremi de Transporte, Dirección de Vialidad del MOP, Carabineros y bailes religiosos.  “Es importante para nosotros realizar todas las coordinaciones necesarias que nos permitan tener una fiesta tranquila y segura. Para ello nos reunimos en esta ocasión con los diversos organismos que están involucrados en el desarrollo de la celebración, incluyendo a los vecinos de Tarapacá, quienes también manifestaron sus dudas e inquietudes”; indicó el delegado provincial (s), Pablo Val...