Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Neonatología realizó una emotiva ceremonia de egreso a bebé prematuro

Imagen
Luego de permanecer más de cuatro meses hospitalizado en el servicio de Neonatología tras su nacimiento el 23 de febrero, el pequeño Ares González Olguín, hoy por fin se fue de alta, acompañado por todo el equipo clínico, y de sus emocionados padres en su esperada “graduación”. Y es que mientras disfrutaban de unas vacaciones en Iquique, esta pareja de San Felipe, debió acudir al hospital regional de urgencia, donde su hijo nació de manera inesperada a las 23 semanas de gestación, con un peso de solo 620 gramos, por lo que debió permanecer bajo cuidados críticos hasta obtener un peso que le permitiese dejar el hospital para ir con su familia. “Estuvimos hasta el día de hoy con un equipo maravilloso detrás de nosotros, que es Neonatología. Estamos muy agradecidos de cada una de las personitas que hacen esto posible. Nos vamos con el corazón tremendamente llenito de amor, y con nuestro bebé al fin a nuestro hogar”, dijo la mamá de Ares, Danae Olguín. Los funcionarios de este servicio clí...

La columna de opinión del Ministro de Justicia y Derechos Humanos Jaime Gajardo

Imagen
La iniciativa en marcha consiste en materializar el traspaso de antecedentes reunidos por la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (CNVR) y la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) así como la documentación pública que acumularon estas instancias en el período de su funcionamiento. ¿Qué contienen las carpetas y de dónde provienen? Las comisiones se basaron en múltiples fuentes para acreditar los crímenes, entre ellas, documentación de organizaciones de la sociedad civil; testimonios de familiares y sobrevivientes; y material reunido por sus propios equipos de investigación. Este acervo documental, resguardado actualmente por el Programa de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Derechos Humanos, fue declarado Monumento Histórico en 2023, en reconocimiento a su valor probatorio y simbólico para la memoria del país. La información que se proporciona ahora a las y los familiares ha tenido hasta la fecha el carácter de reservada. Por ello, se consideró como un ...

CONAF Tarapacá suspende quemas controladas durante La Fiesta de La Tirana

Imagen
Con motivo de la Fiesta Religiosa de La Tirana y en virtud de la Resolución N° 753/2024, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) informó la suspensión total de quemas controladas en toda la Provincia del Tamarugal, desde el 8 al 18 de julio del presente año. La medida busca prevenir emergencias durante el masivo evento religioso que convoca a miles de peregrinos en la comuna de Pozo Almonte, por lo que la suspensión se extiende a las comunas de Pica, Huara, Colchane y Camiña. Según el calendario oficial de CONAF para 2025, el trámite de avisos de quema se reanudará a contar del lunes 21 de julio, tanto en oficinas como a través de su plataforma digital. Desde el organismo recordaron que las quemas están prohibidas los fines de semana y festivos durante todo el año y que en los predios ubicados a orilla de caminos principales se exige contar con un certificado especial visado por Carabineros, además del comprobante de aviso. Asimismo, se adelantó que habrá una nueva suspensión temporal...

Detienen a Martín de los Santos en Brasil

Imagen
Este miércoles se confirmó la detención en Brasil de Martín de los Santos, el empresario imputado por agredir a al conserje de un edificio en Vitacura a mediados de mayo. La información fue confirmada por la Fiscalía Oriente y por el hijo de Guillermo Oyarzún, el conserje agredido, en conversación con T13.  La detención de individuo, quien debía estar cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva, se dio en un trabajo en coordinación de la Policía de Investigaciones (PDI) con la Policía Federal de Brasil.  Vale recordar que Martín de los Santos se encontraba escapando por Brasil de la policía. Incluso, en ese país vio la audiencia de reformalización, la cual estuvo marcada por su polémica actitud y que terminó con su prisión preventiva.  El individuo habría salido el pasado 19 de junio del país, en un vuelo con destino a Florianópolis. La Fiscalía Oriente no confirmó en qué ciudad de Brasil fue detenido Martín de los Santos.  Asimismo, la audiencia de extradici...

Exposición fotográfica en Iquique invita a redescubrir la identidad de Tarapacá

Imagen
Durante todo julio, el segundo piso del Museo Regional de Iquique se llena de imágenes y relatos visuales con la muestra “Lente Norte: Construyendo Identidad Visual”, una invitación abierta a mirar, sentir y habitar Tarapacá desde múltiples miradas. La expo es parte del Festival Lente Norte: Fotografía + Educación, y reúne fotos tomadas por estudiantes y personas de la comunidad que usan la cámara como herramienta de memoria, expresión y conexión con el territorio. Además, incluye registros de talleres, actividades escolares y encuentros visuales realizados junto al Círculo de Guías de Turismo y estudiantes de colegios de Pozo Almonte, La Huayca y distintos sectores de Iquique. “Este proyecto nace con la idea de visibilizar el patrimonio visual de nuestra región y fortalecer ese sentimiento de identidad y arraigo con el lugar donde vivimos. Además, es súper valioso porque suma el trabajo de niños, niñas y jóvenes de distintos colegios”, explica Iván Peirano, director de Lente Norte. La...

Finalizaron los trabajos de reparación de línea de impulsión Playa Brava

Imagen
Luego de una filtración menor detectada en la línea de impulsión “Playa Brava, infraestructura que conduce aguas hacia el emisario, Aguas del Altiplano recepcionará mañana los trabajos de reparación ya ejecutados en el sector, coordinando con municipalidad para la recuperación del espacio público. Las labores ejecutadas en el lugar incluyeron la excavación a más de tres metros de profundidad para acceder al ducto a intervenir, además de la implementación de un sistema de punteras que permitió drenar eficientemente el agua acumulada y redirigirla al colector, facilitando así la intervención directa en el punto de filtración. Mañana está programada la recepción de las obras de construcción del machón de apoyo y refuerzo preventivo del tramo comprometido, con lo cual se fortalece la infraestructura sanitaria y se asegura su óptimo funcionamiento a largo plazo. La empresa ya inició coordinación con la Municipalidad de Iquique respecto a los trabajos de recuperación del tramo intervenido de...

Ultimo mininoticiero del día

Imagen

Mininoticiero de la tarde

Imagen

Criticas al cierre de la agencia USAID

Imagen
  Los expresidentes Barack Obama y George W. Bush criticaron el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ordenado por el gobierno de Donald Trump. USAID cerró oficialmente sus puertas luego de que el gobierno de Trump la desmantelara gradualmente debido al supuesto despilfarro. Más del 80% de los programas de la agencia se cancelaron en marzo y el resto fue absorbido formalmente por el Departamento de Estado este martes. La agencia administraba la ayuda del gobierno estadounidense como el mayor proveedor mundial de este tipo de asistencia. Los recortes podrían causar más de 14 millones de muertes adicionales para 2030, según una advertencia publicada por investigadores en la revista médica  The Lancet . Los autores calificaron las cifras de "asombrosas" y proyectaron que un tercio de las personas en riesgo de muerte prematura eran niños. Sin embargo, un funcionario del Departamento de Estado afirmó que el estudio utilizó "suposicio...

La columna de opinión del Seremi del Trabajo y Previsión Social Ignacio Prieto

Imagen
En un contexto complejo para el mercado laboral en la Región de Tarapacá, emergen señales alentadoras que invitan a mantener una mirada estratégica y comprometida con el desarrollo sostenible. Un dato relevante, según el Observatorio Laboral, indica que siete de cada diez personas logran reincorporarse al empleo en un plazo de tres meses o menos. Entre los avances más significativos destaca el crecimiento constante de los trabajadores asalariados formales, que han aumentado de 103.207 en 2022 a 116.238 en 2025. Este incremento de 13.031 personas con contratos formales y acceso a seguridad social refleja una tendencia positiva en la formalización del empleo, consolidada como una prioridad regional. De manera paralela, la tasa de ocupación informal ha experimentado una reducción importante, situándose en un 30,3%. Esta disminución ha beneficiado tanto a hombres como a mujeres, impactando principalmente a trabajadores independientes y asalariados sin vínculo formal. Asimismo, el informe d...

Ministro de Seguridad Pública revisó las medidas en la frontera norte de Chile

Imagen
Este martes el ministro de Seguridad Pública, acompañado por el general director de Carabineros, Marcelo Araya, y el director general de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna, inició un recorrido por diversos hitos fronterizos en las regiones de Tarapacá y Antofagasta para verificar en terreno las medidas que se han implementado para fortalecer el control y la seguridad de la frontera. El recorrido por vía terrestre se inició en la localidad de Cariquima, cercano al poblado de Colchane, para posteriormente visitar el retén de Carabineros en la localidad de Cancosa, el puesto de mando de la policía uniformada en Salar de Huasco y la tenencia de Ujina, en la Región de Tarapacá. Durante la tarde, la autoridad realizará un sobrevuelo por el Salar de Huasco y alrededores, para luego ir por tierra a verificar los hitos 54 y 60 y visitar el campamento minero de Collahuasi. El ministro Cordero manifestó que “estamos viendo las condiciones de la frontera, los puestos de control y aspecto...

Comenzó La Ley Seca con motivo de la Fiesta de La Tirana

Imagen
  El martes 1 de julio se dio inicio al periodo de Ley Seca en la localidad de La Tirana, medida que se extenderá hasta el domingo 21 del mismo mes, en el marco de las celebraciones religiosas en honor a la Virgen del Carmen. La disposición prohíbe la venta y el consumo de alcohol durante estas fechas, con el objetivo de resguardar la seguridad y el orden público en la que es considerada la festividad más masiva del norte del país. En este contexto, Carabineros de Chile puso en marcha el operativo especial para la festividad, con el inicio oficial de los servicios policiales en la explanada del pueblo. Este año, el retén local fue elevado temporalmente a la categoría de subcomisaría, reforzando así el trabajo preventivo y de fiscalización. El despliegue contará con apoyo de personal proveniente de las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta y de la Escuela de Suboficiales de Santiago. La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, destacó el trabajo coordin...

Mininoticiero de la mañana

Imagen

Expertas de Suecia y Noruega validan modelo educativo de la Universidad Arturo Prat

Imagen
En el marco del proyecto FIC “Red Aula Futura”, financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá, investigadoras europeas reconocieron el trabajo transformador impulsado por la Universidad Arturo Prat en 15 colegios vulnerables de la región. Mientras que autoridades regionales y universitarias destacaron los logros concretos y el impacto territorial de esta innovadora propuesta pedagógica. Tarapacá vuelve a ser foco internacional. La visita de las destacadas investigadoras europeas Dra. Åsa Hirsh (Universidad de Gotemburgo, Suecia) y Dra. May Britt Postholm (Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología) se convirtió en un hito para el proyecto “Red Aula Futura”, iniciativa educativa liderada por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Arturo Prat (UNAP), y financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Tarapacá. Durante una semana, las académicas desarrollaron una completa agenda que incluyó relatorías, seminarios, asesorías en terr...

Primera semana del Museo Newton en Iquique

Imagen
  Con más de dos mil asistentes en su primera semana de exhibición, la muestra interactiva “Museo Newton” se ha convertido en un éxito de público en la Sala de Arte Casa Collahuasi, ubicada en pleno centro de Iquique. La exposición, dedicada al legado del físico inglés Isaac Newton, presenta experiencias didácticas e interactivas que permiten comprender fenómenos como el movimiento de precesión, el uso de poleas, engranajes y la teoría de la descomposición de la luz. Todo esto apoyado por visores de realidad aumentada y un avatar digital del propio Newton, creado con inteligencia artificial, que interactúa con el público para enseñar conceptos clave de la física clásica. Durante los primeros días de funcionamiento, más de 260 escolares de distintos establecimientos educacionales participaron en visitas guiadas, donde exploraron los principios fundamentales de la mecánica clásica a través de módulos prácticos y dinámicos. La exposición, desarrollada por la empresa Look Learning y ad...

Seremi de Seguridad Pública lidera trabajo conjunto con vecinos de Chanavayita ante las preocupaciones por vecinos

Imagen
  En el marco de un despliegue en terreno orientado a fortalecer el trabajo conjunto con las comunidades de la región, la seremi de Seguridad Pública de Tarapacá, Ana María Peralta, encabezó una reunión con la junta de vecinos San Pedro de Caleta Chanavayita. La instancia contó con la participación de representantes de la Municipalidad de Iquique y de Carabineros, y permitió abordar diversas problemáticas que afectan a los habitantes del sector, entre ellas el microtráfico de drogas, la violencia intrafamiliar y diferentes incivilidades. Al término del encuentro, la seremi Ana María Peralta destacó la relevancia de este tipo de espacios de diálogo directo con la comunidad. “Estamos en Chanavayita por un acuerdo con los vecinos de realizar un trabajo conjunto y cercano. Valoro esta reunión porque nos permitió coordinar y gestionar acciones concretas como la presencia del Estado a través de Carabineros y el municipio; la realización de fiscalizaciones a buses caleteros, escolares, in...

Se inauguraron las obras de mejoramiento de la Iglesia de Plaza Arica

Imagen
Felices y emocionados se mostraron los fieles peregrinos durante la presentación de las obras de mejoramiento de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen en Plaza Arica, instancia que contó con la presencia del Gobernador Regional y presidente de la Corporación de Desarrollo de Tarapacá, José Miguel Carvajal; y la consejera regional, Giovanna Trincado.   Gracias al proyecto de conservación del patrimonio y mejora del espacio religioso, desarrollado por el Centro Cultural Social y Deportivo Carmelita del Consuelo y el Centro Acelerador de Proyectos Regionales Sociales Victoria, la iglesia ahora cuenta con modernizados baños para damas y varones, y un renovado cielo interior que mejora su condición estructural y acústica, obras que fueron bendecidas en una emotiva ceremonia por el padre Javier Sáez, vicario pastoral de la Diócesis de Iquique.   “La Iglesia de la Plaza Arica es un importante patrimonio histórico y cultural que desempeña un rol clave en las celebraciones religiosas de...

Investigadora de la Universidad Arturo Prat expone hallazgos sobre lengua, memoria y escritura de mujeres en Congreso en Reino Unido y realiza pasantía en Alemania

Imagen
Con una mirada innovadora sobre las formas de tratamiento en cartas de mujeres chilenas de los siglos XIX y XX, la profesora e investigadora Dra. Marcela Rivadeneira Valenzuela participó como expositora en la prestigiosa Spanish in Society Conference, en Bristol, y realizó una intensa pasantía en la Freie Universität de Berlín, consolidando redes internacionales y promoviendo el valor patrimonial de la lengua. Con el foco puesto en el rescate de la memoria histórica y análisis lingüísticos, la Dra. Marcela Rivadeneira, profesora asociada del Instituto de Estudios Culturales y Territoriales (IECYT) de la Universidad Arturo Prat (UNAP) y directora de la Sociedad Chilena de Lingüística (SOCHIL), participó recientemente en dos importantes instancias académicas internacionales: expuso en la Spanish in Society Conference (Bristol, Reino Unido) y realizó una pasantía especializada en la Freie Universität de Berlín (Alemania). La primera iniciativa se enmarca dentro del proyecto FONDEF ID24I1...

El Ministro de Seguridad Pública llegó a la Región de Tarapacá y prepara visita a Colchane

Imagen
En la noche del lunes, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, llegó a la ciudad de Iquique para iniciar su visita al norte del país que se extenderá hasta el próximo miércoles 2 de julio con visitas al sector fronterizo de Tarapacá.  Según información recabada por Radio Paulina, la visita de la autoridad de Gobierno comienza en la región e incluye un viaje a la localidad fronteriza de Colchane, finalizando el miércoles 2 de julio en la región de Antofagasta.  Además, el secretario de Estado estará acompañado por el general director de Carabineros, Marcelo Araya, y el director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Eduardo Cerna. En su paso por la comuna fronteriza, Cordero inspeccionará los Puestos de Mando y Puestos de Observación Fronteriza (POF) en el límite con Bolivia.  Asimismo, analizará el desarrollo de los proyectos Sifrón y Muralla Digital, junto con inspeccionar la situación de los pasos fronterizos y las áreas de interés relacionadas con el ...

Embajada de Estados Unidos pide a chilenos tener perfiles públicos en redes sociales para acceder a visas

Imagen
“Un visado de Estados Unidos es un privilegio, no un derecho”. De esa manera la Embajada de Estados Unidos en Chile anunció el pasado 18 de junio la implementación inmediata de una evaluación exhaustiva de redes sociales de los ciudadanos extranjeros que soliciten visas de ‘estudiante’ y ‘académico visitante’ al reanudar la tramitación de dichas solicitudes que se encontraban suspendidas desde el 7 de junio. La medida, de hecho, iba acompañada de una imagen que señalaba: “Recuerda: cuando solicites tu cita de visa de no inmigrante F, M o J debes ajustar la configuración de privacidad de todas sus cuentas en redes sociales a ”pública". Esto facilitará la verificación necesaria para establecer tu identidad y admisibilidad a los Estados Unidos, conforme a la ley estadounidense". Esta nueva disposición, comunicada a través del área consular de la representación diplomática, busca examinar a los solicitantes para ver si se percibe alguna “hostilidad” hacia Estados Unidos, y les ex...