Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2025

Se realizó la Gran Noche de Los Teatros

Imagen
  Con un gran marco de público se realizo la Gran Noche de Los Teatros, donde se presentó la obra del Teatro Universitario Expresión “Tenedor Libre, para los condenados a la esperanza” donde actuaron Iván Vera-Pinto, Patricia Torres y Andro Garate, pero antes de la obra y con motivo de la Gran Noche de Los Teatros habló la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Sandra Mercado, para luego pasar a la obra. Al respecto la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Sandra Mercado nos comentó que viene en conmemoración del actor Héctor Noguera y espera que se repita esta iniciativa, y recalcó en la asistencia. En tanto el director del Teatro Universitario Expresión Iván Vera-Pinto, nos dijo que la obra que se presentó es la historia de 3 jóvenes que están escapando de la guerra, además nos comentó estará en cartelera durante este mes y nos informó que también habrá ciclo de verano.

Mininoticiero con más noticias regionales del jueves 6 de noviembre del ...

Imagen

Se aprobó la adquisición de juguetes navideños en el Concejo Municipal

Imagen
  A pesar de que aún queda mucho para navidad, se aprobó de manera unánime en el Concejo Municipal la idea presentada por el alcalde de Iquique Mauricio Soria Macchiavello de la adquisición de 11.211 juguetes para la fiesta navideña que realiza todos los años la Ilustre Municipalidad de Iquique. El alcalde señaló lo siguiente: “Estamos muy felices, de poder realizar nuevamente, esta entrega de regalos que sabemos muchos niños y niñas de la comuna esperan con ansias. Se aprobó adquirir 11 mil, pero gracias al stock del año pasado, podemos distribuir más de 19 mil de excelente calidad. Queremos que todas las familias puedan contar con este aporte de la Municipalidad de Iquique”. La entrega de regalos y la Fiesta Navideña se realizarán entre el 6 y 18 de diciembre en el Estadio Municipal Cavancha donde se realizarán actividades de entretención gratuita para todos lo que asistan. “Deseamos que sea una linda celebración para todos y todas, por lo que, al igual que el año pasado es...

Mañana se realiza la Gran Noche de Los Teatros

Imagen
  Mañana a las 20:00 se realizará en la Sala Veteranos del 79 la obra del Teatro Universitario Expresión “Tenedor libre, para los condenados a la esperanza” que es dirigida por el dramaturgo iquiqueño Iván Vera-Pinto en el marco de la Gran Noche de Los Teatros que es una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Al respecto la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Sandra Mercado señaló lo siguiente: “Queremos que el público vuelva a sentir este vinculo profundo con las artes escénicas. Esta es una jornada para celebrar el teatro, los espacios culturales y la reflexión que nace en cada función. Por eso quisimos abrir la Sala Veteranos del 79, un lugar con historia, donde la cultura siempre encuentra refugio”. Además, destacó que el acceso será gratuito y sin retiro de entradas. La obra cuenta con el respaldo de la Universidad Arturo Prat y esta apto para mayores de 12 años, por lo cual están todos invitados a ver este montaje artístico del...

Mininoticiero con las noticias regionales del jueves 6 de noviembre del ...

Imagen

Concluyó la exposición "Huantajaya: El Inicio de la Minería en Chile"

Imagen
  Con un gran marco de público finalizó la exposición “Huantajaya: El Inicio de la Minería en Chile”, que estuvo abierta a lo largo de 46 días en la Sala de Arte Collahuasi, espacio conseguido por el Centro Cultural Vicenta. La exhibición acercó a 3.380 visitantes, entre ellos estudiantes de quince establecimientos educacionales de la Región de Tarapacá, que concurrieron a las visitas guiadas que estaban orientadas a contar la historia de la minería local. El éxito que tuvo la muestra cautivó el interés de la comunidad de conocer y valorar el legado patrimonial y minero de Tarapacá por medio de una propuesta educativa que consistió en cuatro periodos históricos como: prehispánico, colonial temprano, colonial tardío y republicano. Esta iniciativa fue desarrollada en conjunto por Casa de Arte Collahuasi y el Centro Cultural Vicenta destacando la importancia de la colaboración institucional para rescatar y dar a conocer un patrimonio que es poco conocido y estar más cerca de las...

Hoy se realizó el acto de entrega de los 24 buses eléctricos

Imagen
  Hoy se entregaron los 24 buses eléctricos en una actividad que se realizó en el terminal de buses Línea 1 ubicado en la Ruta A-616 sector el boro perteneciente a la comuna de Alto Hospicio, estos buses eléctricos se incorporan al transporte publico y corresponde al programa “Renueva Tu Micro”. Al acto asistieron el gobernador regional de Tarapacá José Miguel Carvajal y el ministro de Transporte y Telecomunicaciones Juan Carlos Muñoz   El ministro Juan Carlos Muñoz, señaló que “en el caso de Iquique y Alto Hospicio son 24 buses que están habilitados para personas con movilidad reducida (…) y de a poco vamos construyendo esta movilidad para todos. Estamos llegando a 11 regiones de Chile, son buses eléctricos que no generan contaminación, no generan ruido, vienen con aire acondicionado, tiene wifi y con cabinas para los conductores y cámaras de seguridad”. En tanto el gobernador regional de Tarapacá José Miguel Carvajal resaltó la inversión en el transporte público e indi...

Se realizó la Gira Teletón 2025 en Iquique

Imagen
Entre gritos y aplausos, la ciudad de Iquique recibió a la Gira Teletón 2025, que reunió a más de 9 mil personas en la Plaza 21 de Mayo para vivir una jornada llena de música, emoción y espíritu solidario. El show contó con la energía de destacados artistas nacionales como  Pulentos, Jordan, Q_ARE, Gino Mella, Polimá Westcoast y Zúmbale Primo , además del orgullo local  Bárbara Muñoz . La animación estuvo a cargo de  María Luisa Godoy  y  Millaray Viera , quienes destacaron el orgullo y la responsabilidad de cuidar una obra que une a todo el país. Esta fue la  segunda parada  de la caravana solidaria que recorrerá Chile de norte a sur durante noviembre. En esta nueva edición, la Gira se caracteriza por la fuerte presencia de artistas del género urbano, entre ellos  Gino Mella  y  Polimá Westcoast , quienes se sumaron por primera vez a esta ruta que busca llevar el mensaje de la Teletón a cada rincón del país. “Las impresiones superaron t...

Este mes comienza la licitación para mejorar la Ruta A-514 que une Iquique y Alto Hospicio con Pisagua

Imagen
Proyecto considera una inversión superior a los $11 mil millones y tendrá una duración de 24 meses. El Gobernador José Miguel Carvajal y el seremi del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Juan Papic, llegaron hasta la ruta A-514 para anunciar que en noviembre inicia el proceso de licitación del proyecto que permitirá mejorar el pavimento de este camino – ubicado en el sector de Caleta Buena–Pisagua – y que se empalma con las comunas de Iquique y Alto Hospicio. La iniciativa es financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno de Tarapacá por un monto de $11.144 millones; y fue formulada por la Dirección de Vialidad del MOP. Busca mejorar la conectividad y seguridad en esta ruta costera que une a las grandes ciudades, con la histórica Pisagua, permitiendo reducir los tiempos de traslado entre ambas zonas y fortaleciendo el desarrollo turístico del litoral de Huara. Actualmente, el camino cuenta con pavimento hasta el sector de Alto Caleta Buena, totali...

Se realizó el Debate Senatorial organizado por TVN

Imagen
Además de los temas de seguridad y salud, el Corredor Bioceánico —impulsado por los gobiernos de Brasil, Paraguay y que proyecta su llegada a Antofagasta— fue protagonista en el programa “Debate” de TVN, conducido por el periodista Davor Gjuranovic y emitido la noche del martes. Al encuentro asistieron los candidatos al Senado por la región de Tarapacá: Gonzalo Prieto (PPD), José Luis Paredes (PDG), Luz Ebensperger (UDI), Hugo Gutiérrez (PC) y Solange Jiménez (PSC). Una de las primeras en referirse al tema fue la candidata gremialista, Luz Ebensperger, quien calificó el proyecto como una “fantasía” y un “gastadero de plata”, rematando con: “Es irreal y es una mentira para Tarapacá”. Minutos más tarde, la candidata del Partido Social Cristiano, Solange Jiménez, también cuestionó la viabilidad del proyecto: “Respecto al corredor bioceánico, nosotros como región y la comuna de Alto Hospicio hacia Iquique tampoco contamos con una conectividad fluida para mantener o tener...

Se lanzó Tarapacá a Mil 2026

Imagen
La Fundación Teatro a Mil anunció la programación detallada de Tarapacá a Mil, que en su 13° edición y, por segundo año consecutivo con el apoyo de Teck, llevará el teatro a las comunas de Iquique, Pica, Pozo Almonte y caleta Chanavayita. La nueva versión incluye seis imperdibles espectáculos internacionales y nacionales, con un fuerte foco de selección en la experiencia colectiva y gratuita en espacios públicos. Tarapacá a Mil llegó a más de 43 mil espectadores durante el 2025 y este año, abarca una amplia variedad de disciplinas: teatro contemporáneo y físico, pasacalle, circo, danza, música y performance. Una programación diseñada para el espíritu de Tarapacá, el Festival propone una mirada potente, histórica y que celebra el encuentro para que habitante de la región se sienta dueño y partícipe de esta fiesta del teatro. Este año, la atención estará puesta en los nuevos lenguajes escénicos y su cruce con la tecnología, así como en propuestas que dialogan con la memoria y la identida...

Estudiantes del Liceo Comercial vivieron jornada de aprendizaje en el Puerto de Iquique

Imagen
Con el objetivo de fortalecer los lazos con la comunidad educativa y acercar la actividad portuaria a las nuevas generaciones, la Empresa Portuaria Iquique (EPI) recibió en sus instalaciones a docentes y estudiantes de cuarto año medio del emblemático Liceo Comercial Baldomero Wolnitzky de Iquique, en el marco de la campaña “Vive Tu Puerto”. La iniciativa busca promover la vinculación con la academia y poner en valor el rol del puerto como un actor clave en la economía regional, contribuyendo al conocimiento sobre su funcionamiento, impacto y las oportunidades que genera para la Región de Tarapacá. Durante la jornada, los alumnos del 4° Medio C participaron en una presentación teórica sobre la historia, operaciones y desafíos del Puerto de Iquique, para luego realizar una visita a terreno que les permitió conocer de cerca las instalaciones portuarias y comprender la relevancia que tiene este enclave en la cadena logística y comercial del norte del país. La empresa destacó la importanci...

Mininoticiero con las noticias regionales del martes 4 de noviembre del ...

Imagen

Se realiza la Feria Laboral INACAP-CPC 2025

Imagen
  La primera jornada presencial de la Feria Laboral INACAP–CPC 2025 se desarrolló este 4 de noviembre en las dependencias de INACAP Sede Iquique, congregando a más de 500 asistentes entre estudiantes, exalumnos y público general que buscan nuevas oportunidades laborales. La actividad continuará el 5 de noviembre, mientras que la feria en formato online se extenderá hasta el día 7, a través de la plataforma   www.inacap.cl/ferialaboral . Este evento, organizado por INACAP y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), constituye la feria laboral más grande del país, con presencia en todas las regiones y la participación de más de 1.200 empresas a nivel nacional que ofrecen más de 25.000 vacantes laborales. En la región de Tarapacá, son más de 50 las empresas participantes, con una oferta superior a las 800 vacantes disponibles. La Vicerrectora de INACAP Sede Iquique, Nevenka Araya, destacó la relevancia de esta instancia, subrayando que “esta feria laboral, la más gr...

Docentes del SLEP Iquique fortalecen la lectura y la diversidad cultural en sus aulas

Imagen
  A través del Programa Biblioteca Migrante, dos establecimientos del SLEP Iquique promueven prácticas pedagógicas inclusivas que integran la lectura, el arte y la valoración de la diversidad cultural en los niveles de Educación Parvularia y Educación Básica. En el Colegio República de Croacia y la Escuela Paula Jaraquemada, pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique, docentes desarrollan nuevas formas de enseñar y aprender a través de la lectura, incorporando el arte y la diversidad cultural como ejes centrales del trabajo en aula. Se trata del Programa Biblioteca Migrante, iniciativa que busca fortalecer la inclusión y el reconocimiento de las distintas culturas presentes en la comunidad escolar, permitiendo que cada niño y niña se sienta representado en los libros, historias y actividades que comparten día a día. La iniciativa busca favorecer la participación y el sentido de pertenencia de todos los estudiantes, nacionales y extranjeros, utilizando la l...

Mininoticiero especial con motivo del incendio en Zofri

Imagen

Bomberos realiza labores finales de extinción de incendio en Zofri y confirma que no hay peligro de propagación de llamas

Imagen
La mañana de este lunes, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Jorge Medina Villegas, entregó una actualización de la emergencia por el incendio que ha consumido al menos tres galpones del Recinto Amurallado de Zona Franca de Iquique. El funcionario indicó que la contingencia que comenzó el sábado 1 de noviembre está próxima a cumplir 40 horas, movilizando a la totalidad del Cuerpo de Bomberos de Iquique y a más de 250 voluntarios.  Medina Villegas dijo que continúan desarrollando las labores operacionales para poder extinguir en su totalidad cada uno de los tres galpones que han sido afectados en este siniestro.  “A este minuto no hay personas civiles lesionadas, tampoco bomberos lesionados debido al trabajo arduo que han realizado y lo complejo del escenario que se ha presentado durante este fin de semana”, agregó.  Asimismo, el comandante confirmó que, hasta el momento, no hay civiles ni bomberos lesionados, a pesar de la complejidad del escenario. Además, d...

Incendio en Zofri se mantiene activo

Imagen
El incendio que afecta a los galpones de la Zona Franca de Iquique (Zofri) continúa activo y ha requerido nuevas medidas preventivas por parte de las autoridades regionales. El siniestro, que comenzó el sábado por la noche, se reactivó durante la tarde del domingo 2 de noviembre, extendiéndose a otros dos galpones y sumando al menos cuatro estructuras afectadas. Ante la persistencia del humo en la zona, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Educación de Tarapacá anunció la suspensión de todas las actividades físicas en los establecimientos educacionales de Iquique y Alto Hospicio a partir del lunes 3 de noviembre. La medida busca resguardar la salud de estudiantes y personal educativo, considerando la calidad del aire en los sectores cercanos al foco del incendio. El trabajo de extinción continúa y se estima que podría prolongarse hasta el martes, debido a la magnitud del fuego y la complejidad de las labores en terreno. Equipos de emergencia, junto con apoyo logístico de dive...

Incendio en los galpones de Zofri

Imagen
Un incendio estructural ha afectado al menos tres galpones de gran dimensión en el Recinto Amurallado de la Zona Franca de Iquique, movilizando a más de 150 voluntarios de Bomberos de las compañías de Alto Hospicio, Pozo Almonte e Iquique. La emergencia en la Manzana 23 comenzó cerca de las 21:30 horas del sábado 1 de noviembre y se ha extendido por 16 horas, requiriendo el trabajo de los bomberos y el apoyo del municipio de Iquique, Carabineros y otras instituciones. El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Marcelo Zúñiga, informó que la emergencia continúa y han enfrentado dificultades debido a la construcción del lugar y la falta de aguas y maquinaria necesaria para combatir el fuego. “Ha sido un trabajo demasiado complejo, debido a la construcción y a la distribución de este galpón, que es de enormes y grandes proporciones. Teníamos y esperábamos que a las 10:30 horas Zona Franca de Iquique, iba a tener una maquinaria para poder hacer algunas perforaciones y poder entr...

Iquique sede mundial del Surf

Imagen
Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf. Un lugar privilegiado en el contexto internacional de surf ocupa Iquique por estos días, con la realización de “Iquique Open Pro 2025”, competencia oficial de la World Surf League (WSL) que comenzó el 28 de octubre y se extenderá hasta el 2 de noviembre en el Balneario Cavancha en el sector conocido como “La Punta”. Tras la organización del certamen se encuentran el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf, entidades que firmaron un acuerdo de colaboración para oficializar a la ciudad como sede de dicho encuentro. Este campeonato reúne a más de un centenar de surfistas de nivel continen...