Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Los Cardenales analizaron la situación económica de la Santa Sede

Imagen
  El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, informó a los periodistas este miércoles 30 de abril de 2025 que 180 cardenales asistieron a la séptima Congregación General, de los cuales 124 eran cardenales electores. En la primera parte de la reunión, se debatió sobre la situación económica y financiera de la Santa Sede, con intervenciones de los cardenales Reinhard Marx, Kevin Farrell, Christoph Schönborn, Fernando Vergez y Konrad Krajewski. El cardenal Marx, coordinador del Consejo para la Economía, presentó varios desafíos, cuestiones y propuestas desde la perspectiva de la sostenibilidad, con el objetivo de garantizar que las estructuras económicas sigan apoyando las reformas papales. Por su parte, el cardenal Schönborn, presidente de la Comisión de Supervisión del Instituto para las Obras de Religión (IOR), expuso detalles sobre la situación de la institución. Mientras tanto, el cardenal Vergez ofreció información sobre la Gobernación del Estado de la C...

FOSIS abrió postulaciones para el programa Emprendemos Feria Tarapacá 2025

Imagen
  El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, invita a todas las personas emprendedoras de la Región de Tarapacá que hayan participado en sus programas de emprendimiento en los últimos cinco años, a postular al programa Emprendamos Feria 2025, una iniciativa que busca fortalecer la comercialización de productos locales a través de espacios presenciales y redes colaborativas. El programa tiene como objetivo facilitar el acceso a oportunidades reales de mercado para emprendimientos del rubro productivo o de fabricación, tales como artesanías, prendas de vestir, muebles, joyas, entre otros. El programa también capacita en comercio digital, marketing digital, técnicas de ventas, desarrollo de imagen de marca y gestión de despacho de productos; entrega asesoría en redes sociales y financiamiento, además de la posibilidad de participar en una feria de emprendimiento durante tres días en el borde costero de Iquique, en donde podrán visibilizar sus productos y mejorar sus habilidade...

Municipalidad de Iquique realizó operativo de limpieza en Cerro Dragón

Imagen
Tras la solicitud realizada por vecinos y vecinas de “Huantajaya III”, la Dirección de Aseo y Ornato se encuentra reforzando sus labores de limpieza en el borde del Santuario de la Naturaleza. Este tipo de acciones buscan entregar mayor tranquilidad a las y los habitantes del sector, mejorando las condiciones de higiene de este espacio público que muchas veces es utilizado por personas en situación de calle. Fuente: Ilustre Municipalidad de Iquique  Fuente de Fotografía: Ilustre Municipalidad de Iquique 

Alcalde De Colchane llama a movilizaciones por inseguridad

Imagen
  El edil Teófilo Mamani expresó su preocupación tras el reciente homicidio en la localidad de Quebe, y propuso medidas para reforzar la seguridad en la comuna, entre ellas, la instalación de una garita y la conformación de una mesa de trabajo con la comunidad. En medio de la creciente preocupación por la inseguridad en la frontera norte, el alcalde de Colchane, Teófilo Mamani, hizo un llamado a movilizarse como pueblo aymara ante la falta de respuestas concretas. Durante su intervención en el concejo municipal, señaló que, tras el reciente homicidio ocurrido en Quebe, se le informó que se instalará una garita como medida provisional. Sin embargo, espera que “esa respuesta sea a corto plazo”. Mamani indicó que ya ha conversado con el gobernador regional, quien se habría comprometido a agilizar recursos para implementar medidas de seguridad en los distintos puntos de la comuna. “Ustedes entenderán que nuestra comuna es bastante dispersa, los pueblos están a lo largo de toda la front...

La Universidad Arturo Prat y la Fundación Collahuasi premiaron a los ganadores del concurso literario "Cuentame Sobre Tarapacá 2024"

Imagen
  En el marco de la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Arturo Prat (UNAP) realizó la premiación del concurso literario “Cuéntame Sobre Tarapacá” edición 2024, una iniciativa que fomenta la escritura que busca reconocer el talento de jóvenes que, a través de una obra literaria, expresan su historia y tradición regional. La ceremonia de premiación se realizó en el Colegio Academia Hospicio, ubicado en la comuna de Alto Hospicio. Se entregaron reconocimientos a los ganadores en tres modalidades: en la categoría "Tarapacá en Cien Palabras", el primer puesto fue para Vicente Zúñiga, estudiante de tercero medio, con su obra "Destellos de sol y mar: la vibrante esencia de Iquique". En la categoría "Micro Cuentos", Sheyla Ticona, también de tercero medio, obtuvo el primer lugar con su cuento "Don Tomás". Finalmente, en la categoría "Cuentos", la ganadora fue D...

Clínica MEDS realizará operativo médico en la Región de Tarapacá

Imagen
Entre el 1 y el 3 de mayo, los habitantes de las comunas de las provincias de Iquique y del Tamarugal recibirán un significativo apoyo a través de un operativo médico solidario impulsado por Clínica MEDS y la Fundación 7 Sueños. Este operativo, que tiene como objetivo reducir las listas de espera de consultas especializadas y cirugías, ofrecerá más de 2.000 prestaciones médicas, incluyendo consultas y cirugías en diversas especialidades. La iniciativa se llevará a cabo en los hospitales de Alto Hospicio y de Iquique, y contará con la participación de más de 115 profesionales de la salud provenientes de Santiago. Se realizarán cirugías traumatológicas, vasculares y digestivas, además de exámenes y consultas médicas en áreas como pediatría, geriatría, otorrinolaringología, dermatología, ginecología, cardiología, gastroenterología, neurología, cirugía vascular, endoscopia, kinesiología y traumatología, entre otras especialidades. En total, se proyecta que se realicen más de 70 cirugías, p...

Ultimo mininoticiero del día

Imagen

Mininoticiero de la tarde

Imagen

El Conclave comenzará el 7 de mayo

Imagen
  La mañana de este lunes, 28 de abril, durante la V Congregación General los más de 180 Cardenales reunidos en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano decidieron que, el próximo miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro, en la Capilla Sixtina del Vaticano, que permanecerá cerrada al público durante esos días. Asimismo, se señala que durante esta V Congregación General se presentaron 20 intervenciones sobre la Iglesia, su relación con el mundo, los desafíos que se presentan y las cualidades que deberá tener el nuevo Papa para responder a tales retos. Además, se eligió a tres nuevos Cardenales de la Comisión que asiste al Cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana para los próximos tres días, los cardenales: Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti. La próxima Congregación General se desarrollará este martes, 29 de abril, a las 9.00 hora de Roma, en la cual se tendrá la meditación de don Donato Ogliari, Abad de la Basílica de San ...

Carabineros conmemoró su 98 aniversario

Imagen
  Ayer en cada una de las unidades y destacamentos de la Zona Tarapacá se llevó a cabo la ceremonia de izamiento del pabellón patrio, tradición que además se replicó en todos los cuarteles del país.  Este acto fue acompañado por los acordes del himno nacional, en un ambiente de respeto y profundo sentido patriótico, donde autoridades y la comunidad acompañaron a los uniformados en esta fecha especial.  El Jefe de Zona Tarapacá, general Juan Francisco González, presidió la ceremonia realizada en el Parque Las Banderas de Alto Hospicio, hasta donde llegó la Delegada Presidencial Regional de Tarapacá, la Seremi de Seguridad (I) y el alcalde de dicha comuna, junto a sus concejales, donde se izaron las banderas nacional e institucional.  En la oportunidad se hizo un homenaje a los mártires institucionales, que ofrendaron sus vidas en el cumplimiento del deber.  El General González manifestó que Carabineros presta un servicio sin miramientos, sin distinciones, con res...

Los Restos del Papa Francisco ya descansan en la basílica de Santa María la Mayor

Imagen
  El cuerpo del papa Francisco descansa en Santa María la Mayor con una lápida de mármol de Liguria, un crucifijo en la pared y una solitaria rosa blanca, símbolo de la santa carmelita Teresa de Lisieux. Los fieles han hecho cola todo el día, desde las 7:00 hasta las 21:00 horas para visitar la discreta tumba del pontífice. Más de 30.000 personas han pasado por la basílica. Los miembros Colegio Cardenalicio han acudido a rendirle homenaje. Los purpurados han celebrado una breve homilía y la eucaristía con motivo de las segundas vísperas tras la Pascua. Uno a uno o en grupos de tres, los cardenales se detuvieron ante el sepulcro. Algunos permanecieron unos minutos en oración, recitando un Ave María, otros se persignaron o se hicieron una foto y los que pudieron se arrodillaron unos instantes. Por la mañana, más de 200.000 jóvenes han asistido a la segunda misa de los novendiales (los nueve días de luto) oficiada en San Pedro por el cardenal Pietro Parolin, y el Vatican News ha difun...

Se estrenó la nueva ruta aérea de Chile y Bolivia

Imagen
  La línea aérea tendrá dos vuelos por semana a Iquique y Santiago de Chile, una ruta de integración entre dos países vecinos. Saldrá desde Santa Cruz y La Paz, anunciaron. Desde el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, la mañana de ayer sábado la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) inauguró vuelos a Iquique y Santiago de Chile con miras a fortalecer la “integración comercial y turística”. El acto del vuelo inaugural contó con la presencia de la canciller Celinda Sosa, del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, el gerente de BoA, Mario Borda, la vicecanciller de Chile, Gloria de la Fuente, además del cónsul chileno en La Paz, Fernando Velasco. “Damos inicio a una nueva etapa en la historia de nuestra línea aérea nacional para fortalecer y profundizar los vínculos entre los pueblos”, destacó Sosa. La línea aérea tendrá dos vuelos por semana a Iquique y Santiago de Chile, una ruta de integración entre dos países vecinos. Saldrá desde Santa Cruz y La Paz, anunció la ae...

Se realizó la Junta de Accionistas de ZOFRI S.A

Imagen
  Este viernes 25 de abril, se realizó Junta Ordinaria de Accionistas de ZOFRI S.A. en la que se informó, entre otras materias, la gestión correspondiente al periodo 2024, además de la elección del Directorio de la Compañía para el periodo 2025-2027. La actividad se llevó a cabo en el salón «Raúl Cámara» del Edificio Convenciones de ZOFRI, la que también fue transmitida vía streaming en las plataformas oficiales de la Compañía. De esta manera, los integrantes que liderarán el gobierno corporativo de la Zona Franca de Iquique S.A. por los próximos dos años son: Iván Pedro Berríos Camilo Orlando Alfonso Castillo Espinosa Dante Iván Choque Caseres María Alejandra Bustamante Tapia Gustavo Rivera Urrutia María Isabel Vidal Giménez Paula Ithurbisquy Laporte (independiente) Se integran a este nuevo Cuerpo Directivo de ZOFRI S.A. Gustavo Rivera Urrutia, Ingeniero Comercial con Mención en Economía, de la Universidad de Chile y MBA de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez; y...

Se realizó el funeral del Papa Francisco

Imagen
  Bajo el cielo claro de una mañana primaveral, la Plaza de San Pedro fue escenario, este sábado 26 de abril de 2025, de la santa misa exequial por el difunto Papa Francisco, quien partió a la Casa del Padre el Lunes del Ángel, 21 de abril, a la edad de 88 años. La celebración fue presidida por el Decano del Colegio Cardenalicio, el Cardenal Giovanni Battista Re, quien en su homilía trazó un retrato profundo y entrañable del pontífice argentino, resaltando su legado de humildad, cercanía y servicio. Una ceremonia sobria, como el mismo Francisco lo dispuso, a la que concurrieron más de 200.000 personas. “Estamos reunidos en oración en torno a sus restos mortales con el corazón triste, pero sostenidos por las certezas de la fe”, expresó el Cardenal Re al inicio de su reflexión, evocando no solo el duelo de la Iglesia, sino también su esperanza. “La existencia humana no termina en la tumba, sino en la casa del Padre, en una vida de felicidad que no conocerá el ocaso”. El homenaje fue ...

Se realizó el rito del cierre del féretro del Papa Francisco

Imagen
El rito de clausura del féretro del Romano Pontífice tuvo lugar esta tarde, a las 20.00 horas, en el Altar de las Confesiones de la Basílica de San Pedro, como se había anunciado. Durante el rito, presidido por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas, monseñor Diego Ravelli, leyó el acta, que fue colocada en el féretro al final de la celebración. Además de los indicados en la notificación de la Oficina de Celebraciones Litúrgicas, en el rito participaron también algunos familiares del Papa difunto. El rito La celebración, que se desarrolló según las prescripciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis , concluyó a las 21.00 horas.  Se trata de un rito privado en presencia de distintas autoridades de la Iglesia, en el que se lee el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del Papa Francisco. Dicho documento, tras su lectura, se introduce dentro de un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del S...

Corporación Cultural de Iquique y Collahuasi lanzaron el libro sobre restauración del Teatro Municipal en 1987

Imagen
Poner en valor el Teatro Municipal de Iquique como un importante ícono del arte y la cultura en Tarapacá, en especial uno de los primeros trabajos de restauración de mayor envergadura realizados al inmueble en 1987, es el propósito de un proyecto bibliográfico lanzado por la Corporación Cultural de Iquique, con aportes de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi a través de la Ley de Donaciones Culturales. “Restauración Teatro Municipal Iquique 1987: Corazón de Madera de la Ciudad” expone en detalle a través textos, descripciones, planimetrías, croquis y fotografías todo el proceso involucrado en estas tareas de recuperación, relatadas por el arquitecto Bernardo Dinamarca, uno de los profesionales que integró el equipo multidisciplinario a cargo de estas intervenciones hace 38 años. “Contar con este registro es un ejercicio de memoria muy apropiado y necesario para ir al pasado, con el objetivo de construir y fortalecer hoy nuestra identidad a través de la memoria histórica. Este libro ...

Aguas del Altiplano renovará las redes en el sector Cerro Tarapacá

Imagen
  Buscando siempre entregar el mejor servicio a sus clientes y como parte de su programa de mantención y mejoramiento de las redes, Aguas del Altiplano realizará una intervención integral de renovación de redes en el sector de Cerro Tarapacá – Los Cóndores, en el centro de la comuna de Alto Hospicio. El proyecto considera la habilitación de 2.605 metros de nuevas matrices, con sus respectivos arranques, y de 2.053 metros de nuevas redes de colectores públicos, con sus respectivas uniones domiciliarias, beneficiando a un total de 500 familias de este sector de la comuna. Según destacó Luis Recabarren Araya, Jefe del Departamento de Obras de Aguas del Altiplano, los trabajos, cuya inversión super los tres mil 500 millones de pesos, registra ya un avance de más del 27 por ciento. “En cuanto a la renovación masiva de redes, actualmente en la comuna de Alto Hospicio se están ejecutando dos grandes proyectos, uno en el sector de El Boro y otro en el sector de avenida Los Cóndores – Cerro...

Las villas de Argentina recordaron al Papa Francisco

Imagen
  Las villas y barrios populares de Argentina, donde habita la población más pobre del país, los “descartados” de la sociedad, como solía llamarlos el Papa Francisco, renuevan por estos días la gratitud hacia el pontífice que no se olvidó de ellos y se mantuvo siempre presente, impulsando los proyectos que buscan una mejor calidad de vida y destacando la dignidad de sus habitantes. Al conocerse la noticia de la muerte del Papa, y tal como lo habían hecho aquel 13 de marzo de 2013, cuando Jorge Bergoglio fue elegido de entre los cardenales para ocupar la cátedra de Pedro, la población de las villas se movilizó espontáneamente a las parroquias, capillas y santuarios más cercanos para homenajearlo. Con el orgullo de que uno de los nuestros llegó a ese lugar En una reciente entrevista con EWTN, el P. Lorenzo “Toto” de Vedia, párroco de Virgen de los Milagros de Caacupé, en la Villa 21-24 de Barracas, recordó el día de su elección: “La villa, el día que fue elegido Papa, era como si fue...

Operativo "Sonríe con Rotary" se realizó en el Hospital de Alto Hospicio

Imagen
  Un total de ocho cirugías de reducción mamaria sin costo para el paciente se están efectuando en el hospital de Alto Hospicio este 24 y 25 de abril, en el marco de un nuevo operativo médico de la iniciativa “Sonríe con Rotary”. Esta obra solidaria es impulsada en la Región de Tarapacá desde 2002, con la colaboración del Servicio de Salud Iquique, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y -este año- la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, para entregar cobertura gratuita en intervenciones quirúrgicas reparadoras y correctivas en distintas patologías, a cargo de profesionales locales y de Santiago. Con su apoyo a este nuevo operativo, Collahuasi mantiene una vinculación directa y de forma consecutiva con esta obra rotaria desde hace más de 10 años, sumando voluntades público-privadas para cambiar historias de vida de niños, jóvenes y adultos. A la fecha, más de 3 mil pacientes han sido favorecidos con alguna solución médica y/o quirúrgica, gracias al despliegue de equipos médicos ...

Comienzan las diligencias del Plan Nacional de Búsqueda, Verdad y Justicia en Pisagua

Imagen
Durante la dictadura civil militar (1973-1990) Pisagua se convirtió en centro de detención, ejecución y desaparición de prisioneros políticos, según logró establecer y acreditar la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura – Informe Valech. Por esta razón, durante esta semana, se llevarán a cabo en dicho lugar diligencias en el contexto del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, política de Estado implementada en agosto de 2023, cuyo órgano ejecutor es el Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Cuatro son los lugares que están siendo trabajados por los equipos especializados de ministerios y servicios relacionados, quienes, bajo la coordinación del Programa de Derechos Humanos y la dirección del ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos, Sergio Troncoso, están avanzando en la investigación del paradero final de al menos 13 víctimas. “La diligencia que estamos llevando a cabo esta semana, en...

Municipalidad de Iquique inicia mejoramientos de emergencia en calzadas

Imagen
Atendiendo a las constantes solicitudes de la comunidad, la Municipalidad de Iquique dio el vamos oficial a los trabajos de reparación de emergencia en calzadas, gracias al contrato de suministro propuesto por el alcalde Mauricio Soria Macchiavello, que fue suscrito con la empresa Simelec y aprobado por el Concejo Municipal por un primer financiamiento de $200 millones. La partida inicial de estos trabajos que se están ejecutando mediante la modalidad de asfalto compactado en caliente, considera 1.740 m² de un total de 2.000 m² catastrados actualmente, que cubrirá distintos puntos de la capital regional, interviniendo sectores altamente transitados como Avenida La Tirana, la Península de Cavancha, calle 21 de Mayo, Avenida Héroes de la Concepción, Sotomayor, población Gómez Carreño, entre otros. “Sabemos lo importante que es para los automovilistas contar con calzadas en buen estado. Es una tarea que teníamos pendiente y que, gracias a la Ley de Emergencia, hoy podemos abordar esta pro...

Mininoticiero del 24 de abril del 2025

Imagen

SLEP Iquique firma convenio con Canon para el servicio de impresoras en los colegios públicos de Iquique y Alto Hospicio

Imagen
  El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique formalizó un nuevo contrato de prestación de servicios con la empresa Canon, el cual contempla el arriendo y mantenimiento de un parque de 55 impresoras, tanto en formato blanco/negro como a color. Este acuerdo permitirá asegurar la operatividad continua del equipamiento tecnológico en 29 establecimientos del territorio, fortaleciendo los procesos administrativos y pedagógicos. El contrato tendrá una duración inicial de 36 meses y considera una inversión de $334.306.077, además incluye la posibilidad de ampliación hasta en un 30% adicional, con cobertura de soporte técnico especializado e insumos garantizados. “Este nuevo contrato busca dar continuidad a los procesos escolares con un acceso oportuno a herramientas básicas como el servicio de impresión, lo que mejorará significativamente las condiciones de trabajo de nuestros equipos docentes y administrativos, además de garantizar que nuestros estudiantes cuenten con el materi...